Un producto de:
A 497 años

Se conmemoró en Puerto Gaboto el Día de los Municipios, Pueblos y Comunas

 La actividad tuvo lugar este domingo en la Plaza 25 de mayo de esta localidad ubicada en el extremo sureste del departamento San Jerónimo. Desfile cívico militar, autoridades de todos los ámbitos y mucho público dieron marco a un día inolvidable.

10-06-2024 | 14:57 |

+2

Abanderados y escoltas de todas las instituciones locales estuvieron presentes. Foto: Gentileza.



 La reapertura del Parque del Fuerte y el reinicio de las excavaciones en esta zona histórica han sido dos novedades que le dieron más impulso a lo que fue este domingo el acto oficial de conmemoración del Día de los Municipios, Comunas y Pueblos de la Provincia de Santa Fe, en Puerto Gaboto, departamento San Jerónimo.


A casi 500 años del emplazamiento del Fuerte Sancti Spiritu, este 9 de junio se hizo un nuevo acto en la locación que fue el primer asentamiento español en suelo nacional y se toma como la primera localidad de la que 300 años después sería la provincia de Santa Fe, ya que en 1527, el explorador veneciano Sebastián Gaboto armaba la fortificación allí y asentaba población aunque años después tuvo que irse echado por los pueblos originarios.


Acto, discursos y desfiles


La ceremonia fue encabezada por la vice Gobernadora, Gisela Scaglia, acompañada por distintas autoridades provinciales más el presidente comunal Juan Pablo Ruiz, el senador por el departamento San Jerónimo, Dr. Leonado Diana. Del mismo modo estuvo presente el Senador nacional por Santa Fe, Marcelo Lewandowski.


Durante la actividad, el jefe comunal gabotero entregó una distinción que declaró visitante de honor a Scaglia y se realizaron las tradicionales ofrendas al busto, en homenaje al fundador del fuerte Sancti Spiritu, que se encuentra en la plaza principal hoy llamada 25 de Mayo.


Un gran desfile cívico militar coronó la jornada de celebración cívica, con la presencia de instituciones educativas e intermedias locales, fuerzas de seguridad de distintos ámbitos, agrupaciones gauchas y muchos vecinos de Puerto Gaboto.


Agradecimientos


Fue entonces que el titular comunal del pueblo decano, expresó que “gracias a todos los presentes y a los vecinos, que siempre con el pago de sus tributos, hacen que la gestión pueda llevar adelante obras para los gaboteros y gaboteras” y agregó que “se acaba de firmar un convenio con una importante empresa para que en el corto plazo, Gaboto, tenga un nuevo compactador de residuos. También destacó la importancia que tendrá esta inversión en materia de ahorro de combustible, en el tratado de los residuos y en materia de seguridad para los trabajadores comunales”.


Como era de esperar, hubo presidentes comunales e intendentes del departamento, la región y santafesinos que acompañaron las actividades de un acto que se hace desde 1997. Además, los pueblos originarios estuvieron presentes, acompañando el momento musical de la jornada a cargo de Víctor y David Chenna, que interpretaron la canción El Último Chaná. El ejército, como todos los años, realizó la tradicional chocolatada de la que disfrutaron todos los presentes hasta que pasado el mediodía se realizó la desconcentración sin mayores novedades y con la satisfacción del deber cumplido.


El discurso de Scaglia


La vicegobernadora fue muy locuaz al indicar que “Puerto Gaboto, representa entonces en términos sociales, el inicio de un proceso que moldeó nuestra provincia y el punto de partida de la interacción entre culturas en donde cada una con su esperanza construyó pueblos que hoy reconocemos en su diversidad de expresiones nuestra mayor riqueza política, economía y cultural”.


“En esta misma lógica, es parte de la obra de gobierno provincial mantener y fortalecer la descentralización, autonomía y el desarrollo inclusivo de cada municipalidad, comuna y asentamiento de la provincia” dijo Scaglia y agregó que “en este marco de conmemoración, recordar a todos que este gobierno de la Provincia de Santa Fe iba a estar presente acompañando a cada uno de los Presidentes Comunales e Intendentes más allá del signo político, y es lo que estamos haciendo realidad día a día. Nosotros trabajamos para que la gente viva mejor en su comunidad”.


Finalmente, la funcionaria manifestó a los presentes que “honramos los 497 años de Puerto Gaboto en donde empieza todo en la provincia de Santa Fe y seguimos camino a los 500 años, un momento único e histórico de la invencible, con todo lo que nos pasó, los dolores y deudas, y con la obligación de nuestra generación de reconocerlas y repararlas”.


Temas: Puerto Gaboto Noticias Gobierno de Santa Fe Mirador Provincial 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Newell’s y sus problemas de hipertensión

 Parecía que la “Lepra” se había sacado una mochila de encima con el triunfo en Tucumán, pero el pobre empate de local contra Belgrano volvió a tensar el ambiente en el club rosarino, que ya confirmó el adelantamiento de las elecciones



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Se inauguró el Jardín de Infantes Nº 393 en Bella Italia

 El ministro de Educación José Goity declaró, que los chicos necesitan de la familia pero también del estado para darle los recursos y todas las oportunidades que necesiten. "Esto marca una manera de hacer las cosas, tenemos muchos problemas pero si hacemos las cosas como corresponde podemos tener buenos resultados sobre todo el sistema educativo".

Educación Se inauguró el Jardín de Infantes Nº 393 en Bella Italia

En Portada / Entre Ríos