Un producto de:
Contra la corriente

Inédito: recuperaron un viejo camino rural sin pedir nada a cambio

Sin cobrar la tasa por hectárea, volvieron operativa una vieja traza que tenía más de 60 años de abandono. El trabajo se hizo en 2022, durante la sequía. Por lo que este año, con la normalización de la cosecha, se pudo apreciar el efecto positivo.

12-06-2024 | 9:57 |

+2




Mientras lo habitual es escuchar o leer críticas permanentes sobre el mal estado o la falta de mantenimiento en los caminos rurales en zonas productivas, este año en un distrito de Las Colonias ocurrió lo contrario: decenas de productores aprovecharon los beneficios de la reactivación de un camino que había estado cerrado por 63 años y fue “vuelto a la vida” por el municipio de San Carlos Centro. Como si fuera poco, la obra se hizo sin haber cobrado la tasa por hectárea en todo 2023.
“Era necesario porque se colapsaba un camino de ripio en la zona, es muy positivo para el movimiento de maquinaria”, explicó Dante Bertinat, presidente del Comité de Cuenca Arroyo Malaquías - Los Troncos y delegado del ente ante el municipio.
Identificado con el número 23, el camino había quedado fuera de servicio hace mucho tiempo, motivo por el cual los productores de la zona habían avanzado sobre la traza. “Como no se usaba le pusieron un alambrado al medio”, relató Bertinat. Pero ante la necesidad de mejorar la logística, el municipio estudió abrirlo. “Los productores entendieron la problemática y accedieron a que se haga la obra”.


El trabajo se hizo en 2022, durante la sequía. Por lo que este año, con la normalización de la cosecha, se pudo apreciar el efecto positivo. La obra demandó casi 47 días, entre corrimiento de alambrados, alcantarillados, desagües hídricos, levantado y compactación del camino de 20 metros de ancho. Por estar en zona de cañadas, resulta “un camino fundamental para la dinámica hídrica y para la producción agropecuaria”, remarcó Bertinat.
Para los colonos, la principal ventaja es que no tienen que alargar demasiado las distancias para sacar la cosecha. “Ahora con la cosecha gruesa se comprobó cómo se utilizó el camino”.
Otro dato que destacó el directivo del comité, es que en 2023 la Municipalidad de San Carlos Centro no cobró ninguna de las tres cuotas de la Tasa por Hectárea, contribución que en general se cuestiona en la mayoría de los distritos rurales porque las administraciones locales no lo transforman en obras sino que pasan a rentas generales. En este caso, cada una de las 3 cuotas anuales era de 1 litro de gasoil. La decisión de no cobrarla, dijo Bertinat, se dio por “por la emergencia hídrica” a causa de la sequía. “Sin embargo tienen la convicción de mantener los caminos lo mejor que se puede, tanto los de tierra como los de ripio que son unos cuantos”.
Finalmente añadió que “ahora hay un pedido para hacer unos 12.000 metros más de ripio para comunicar San Carlos con los demás distritos: San Agustín, Santa Clara, Matilde, San Carlos Norte, San Jerónimo del Sauce y San Carlos Sur”.

 


Temas: San Carlos Centro Actualidad El mirador 
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


+ Noticias

Unión volvió a jugar al fútbol, pero le erró al arco y chocó con Cambeses

Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.

 

Mostrando bastante poco de fútbol Colón hizo otra vez un buen negocio

 El partido fue cerrado, poco atractivo y parecía que se le escapaba a Colón luego de una pelota que no pudo retener Marcos Díaz y aprovechó Puch para convertir. Los ingresos de Jourdan y Barreto le dieron algo de profundidad al ataque y un gol en contra (Mondino) le dio a los sabaleros el empate. El negocio también lo hizo Gimnasia, que quedó solo en la punta.

Grácil y feroz: debut poético de Ariana Moretti

 La colección Alfa de la Editorial Biblioteca, el sello de la Biblioteca Popular Constancio C. Vigil, presentó el título N.° 24 de su catálogo. La novedad editorial es el primer libro de la autora nacida en Casilda.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos