Un producto de:
Patrono

Con procesión, misa y encuentros, Concordia celebró a su Santo protector

En la ciudad celebraron la festividad de San Antonio de Padua. El intendente estuvo presente en las actividades.

13-06-2024 | 19:39 |

+1



Concordia celebra este jueves 13 de junio la festividad de su patrono San Antonio de Padua. Las actividades centrales se realizaron durante la mañana con gran participación de la comunidad. Una columna de hermanos partió en procesión a las 9, y con destino a la Catedral, desde la parroquia Ntra. Sra. de Pompeya, con la imagen y una reliquia de primer grado del santo patrono de la ciudad.

Un templo colmado de fieles aguardaba la llegada de los peregrinos, quienes fueron recibidos en el atrio por un grupo de niños. La misa se celebró a las 10, presidida por el obispo diocesano monseñor Gustavo Zurbriggen, concelebrada por el obispo emérito Luis Collazuol junto al párroco de la Catedral, Juan Percara, y un número importante de sacerdotes de la ciudad.

Participaron de la eucaristía el presidente municipal Francisco Azcué en compañía de su esposa y varios funcionarios públicos, y también estuvieron presentes efectivos de las fuerzas de seguridad y representantes de organizaciones intermedias.

En su homilía, el obispo diocesano sostuvo que “San Antonio fue un gran discípulo de Jesús, por eso la Iglesia rápidamente apenas al año de su muerte lo reconoció como santo”. Y agregó: “Todo lo aprendió de su maestro en la escuela del Evangelio –dijo el prelado– y fue un auténtico misionero porque dedicó su vida a predicar la Palabra de Dios, y ese anuncio fue acompañado de una vida austera, pobre, humilde y servicial”, aseguró.

Parafraseando al santo homenajeado, monseñor Gustavo afirmó que “la palabra tiene fuerza cuando hablan las obras”, y aseguró que “la misión es anuncio de la Palabra que va acompañado con gestos de caridad y misericordia”. Ya en el tramo final de su prédica, el obispo invitó a los fieles a orar por toda la iglesia, de modo que “cada bautizado se deje permear por el Evangelio para anunciarlo con la palabra y el testimonio de la vida”.

Al concluir la misa se realizó el tradicional gesto de la entrega del pan de San Antonio a toda la comunidad de fieles presentes. La fiesta continuó en la plazoleta Manuel Belgrano, ubicada frente a la Catedral, con la realización de un acto cultural donde participó la Banda del regimiento 6 de caballería. Se presentó también la Misa entrerriana compuesta por Rubén Cuesta y Rubén Giménez, con la interpretación del Ballet folklórico municipal Renovando sueños.


 
Temas: Entre Ríos  Religión  Santos 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Galeristas independientes y sus miradas sobre el estado del arte en Rosario

 Las galerías independientes de arte constituyen un mercado importante de puesta en valor de productos artísticos en Rosario y la región. Muestras, artistas nuevos, exposiciones y ventas, son parte de la actividad que mueve este mercado tan particular. Mirador Provincial dialogó con Martín Domínguez (La Tertulia), Alicia Chaves (La Raíz), Laura Capdevila (La Casa del artista plástico) y Paula Santillan (Circa).

Juanjo Abregú en Rosario

 El folklorista tucumano, con influencia santiagueña, se estará presentando el viernes 17 de enero a partir de las 21 horas en el Club Central Córdoba (San Martín 3250). Habrá servicio de buffet, amplia pista de baile y patio de verano.

Películas que marcaron el 2024

 La baja concurrencia a salas no consiguió opacar el nivel de muchas de las producciones estrenadas a lo largo del año que se fue. Desde Mirador Provincial seleccionamos algunos de los films más conmovedores e inteligentes.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos