Un producto de:
Coninagro se mostró a favor

Apoyo cooperativo a las Fiscalías contra delitos rurales

 Lucas Magnano, titular de la Comisión Asesora Regional de Coninagro, destacó la importancia de la creación de Fiscalías especiales para combatir el delito rural.

18-06-2024 | 14:12 |

Coninagro Santa Fe fue una de las entidades del sector que días atrás se sumó a la reunión realizada en el recinto de Senadores. También se sumó la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Senador Felipe Michlig, el Fiscal Regional de Reconquista Rubén Martínez y el Senador Rubén Pirola, por el proyecto de creación de fiscalías especializadas en la investigación de delitos rurales.

En este evento también estuvieron presentes asesores, funcionarios y las entidades productoras de Santa Fe los cuales conformamos parte de la MESA de ENLACE Provincial. Desde nuestra organización, respaldamos y celebramos estas iniciativas para prevenir y combatir el delito rural

Según le remarcó a Mirador Provincial Lucas Magnano, se trata de la reaparición de un viejo proyecto del senador Pirola que fue acompañado y consensuado por gran parte de la Cámara de Senadores, donde se le dio media sanción. "El espíritu es de encontrar las herramientas superadoras a las actuales, para que los Fiscales entiendan y estén a la altura de las circunstancias para tratar los delitos en el ámbito rural".

El referente cooperativo remarcó que el tema no se agota en delitos a productores, sino que va más allá. "No solo se ataca con delitos a productores privados, sino también a la EPE, por ejemplo, ya que en muchos lugares atentan contra los transformadores, y el tendido eléctrico. Y en zonas más cercanas a lugares urbanos, el fiscal va a poder entender lo que ocurre en cada zona". En este sentido, remarca que a las Fiscalías Regionales, a veces cuando les toca Rosario o algunas zonas cercanas a la capital provincial, "a veces son demasiado urbanos y no terminan de dimensionar los bienes con los que se trata: animales, cereal, etc. Y a veces son ajenos a esa realidad, y esta es una herramienta que podría ser de mucha utilidad. Lo más importante acá es la voluntad política y los senadores lo están demostrando, esperemos que el resto de las autoridades también y que actúen en la misma línea".

Trabajo conjunto

Magnano afirma que se necesita un trabajo conjunto en materia de inteligencia, "porque por lo general quienes cometen los delitos en el ámbito rural no viven en el campo, sino en pueblos y ciudades. Esta es una cadena en la que todos tenemos que aportar para que la realidad mejore". Además, manifestó que "el capital más grande que tenemos tierra adentro en nuestra provincia es la seguridad y la estabilidad social, y es algo que tenemos que cuidar y por lo que tenemos que velar. Brindar ese marco de seguridad es fundamental e indispensable para que la gente se pueda seguir desarrollando en los ámbitos rurales".

Por último, expresó que "la foto" del delito rural, mantiene una tendencia histórica: "está bastante bien tipificado, en el centro norte la gran mayoría de los delitos son de abigeato, y en el centro sur más de atracos y atentados contra la propiedad. Y en el cordón de islas, persiste un claro foco que no es fácil de combatir, porque linda con otras provincias y es mucho más complejo ese tipo de delito".


Temas: Inseguridad en Santa Fe 
Mirador Provincial en

Autor:


+ Noticias

Unión volvió a jugar al fútbol, pero le erró al arco y chocó con Cambeses

Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.

 

Mostrando bastante poco de fútbol Colón hizo otra vez un buen negocio

 El partido fue cerrado, poco atractivo y parecía que se le escapaba a Colón luego de una pelota que no pudo retener Marcos Díaz y aprovechó Puch para convertir. Los ingresos de Jourdan y Barreto le dieron algo de profundidad al ataque y un gol en contra (Mondino) le dio a los sabaleros el empate. El negocio también lo hizo Gimnasia, que quedó solo en la punta.

Grácil y feroz: debut poético de Ariana Moretti

 La colección Alfa de la Editorial Biblioteca, el sello de la Biblioteca Popular Constancio C. Vigil, presentó el título N.° 24 de su catálogo. La novedad editorial es el primer libro de la autora nacida en Casilda.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos