Acindar vuelve a parar la producción en la planta de Villa Constitución
La decisión del nuevo gobierno nacional de frenar la obra pública está siendo la principal causa de este derrumbe de la demanda que, según estiman, es mayor al 40 %.
La decisión del nuevo gobierno nacional de frenar la obra pública está siendo la principal causa de este derrumbe de la demanda que, según estiman, es mayor al 40 %.
Nuevamente la caída de la demanda provoca que la planta de Acindar en Villa Constitución frene su producción al igual que lo hizo en marzo y abril. Desde el viernes pasado congeló las actividades del área de reducción directa e irá sumando a partir del jueves a la acería y, la semana que viene, los trenes laminadores. En principio, la parada sería por unas tres semanas.
La decisión del nuevo gobierno nacional de frenar la obra pública está siendo la principal causa de este derrumbe de la demanda que, según estiman, es mayor al 40%. Ante este escenario, la planta más importante de producción de Acindar vuelve a tomar una medida drástica: apagar motores.
Es que la necesidad de ajustarse a una demanda de productos siderúrgicos, que en este caso tienen como principal destino el mercado de la construcción, están francamente a la baja. Por ahora, el futuro es de incertidumbre sin reactivación de obras.
Desde diciembre la obra pública en el país se desaceleró. Este es uno de los nichos más importantes del negocio de la siderúrgica más importante del país.
La siderúrgica no solo abastece de materia a toda la obra pública del país, sino que también es proveedora de materiales para las obras particulares, algo que también se desplomó producto de la crisis.
El drama de Acindar impacta de lleno en unas 3.500 personas que trabajan de forma directa e indirecta en la empresa, pero si se suman todos los que trabajan en los talleres que brindan servicios a la fábrica entonces el número supera las cinco mil.
El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Villa Constitución, Pablo González, explicó que el viernes pasado ya paró la planta de reducción directa, que es la que procesa el material de hierro. A partir del jueves se frenará la acería, por tres semanas. Y algunos trenes laminadores pararán a partir de la semana que viene. También la planta de producción de alambre. “Estaríamos recibiendo suspensiones, vacaciones atrasadas y francos compensatorios”, señaló el dirigente gremial.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la utilización de la capacidad instalada por parte de la industria fue del 56,6%, muy por debajo del 68,9% del mismo mes del año pasado. Literalmente, el sector manufacturero, en promedio, trabaja a media máquina.
Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.
El partido fue cerrado, poco atractivo y parecía que se le escapaba a Colón luego de una pelota que no pudo retener Marcos Díaz y aprovechó Puch para convertir. Los ingresos de Jourdan y Barreto le dieron algo de profundidad al ataque y un gol en contra (Mondino) le dio a los sabaleros el empate. El negocio también lo hizo Gimnasia, que quedó solo en la punta.
Con ráfagas de viento que superaron los 30 km/h, la localidad del sur santafesino sufrió graves destrozos, dejando a su paso un escenario desolador. El gobernador Maximiliano Pullaro se puso a disposición de las autoridades locales.
Más allá del descuento y la reacción del final, jugó mal y perdió bien 2-1 contra un Aldosivi que hace tres fechas parecía descendido. El martes aparece Cruzeiro por la Conmebol en el peor momento del fútbol tatengue.
En Chajarí funciona desde el año 2017 una seccional de la Policía Federal Argentina, donde fue designado como jefe el comisario inspector Daniel Ponce. El intendente recibió al funcionario.
La jornada fue realizada por el Centro de Mediación de la Defensoría del Pueblo, e impulsada organizada por la Subsecretaría de Economía Social de la Municipalidad. Participaron referentes de los Centros de Economía Social locales.