Hasta ahora, sólo llegó Emanuel Dening a Patronato
Diego Pozo y la dirigencia de Patrón comenzaron a buscar en el extranjero la posibilidad de sumar refuerzos al plantel ¿Estará garantizada la jerarquía?
Diego Pozo y la dirigencia de Patrón comenzaron a buscar en el extranjero la posibilidad de sumar refuerzos al plantel ¿Estará garantizada la jerarquía?
El Rojinegro ya comenzó a transitar la segunda semana del mercado de pases, en el que sólo puede incorporar, por reglamento, cuatro futbolistas. Uno de los cupos ya fue utilizado, como es el caso de Emanuel Dening, que el próximo domingo, cuando Patronato reciba a Agropecuario por la Fecha 20 de la Zona A, debutará con la indumentaria Santa.
Atendiendo al panorama, sería la única cara nueva que debute en Patrón, que por ahora no ha logrado entablar negociaciones formales con posibles refuerzos o incorporaciones, tal como lo admitió Diego Pozo en conferencia de prensa.
“Con los cuatro futbolistas con los que hablé, los cuatro me dan dado el ok”, expresó tras el empate con Arsenal. En primera instancia, sólo Dening arribó. Post empate con Guillermo Brown, el pasado viernes, lanzó: “No está siendo sencillo, estamos trabajando para lograr jerarquizar al plantel”.
Lo que le quita el sueño a Patronato es el centro delantero, que no lo está encontrando, por tener contrato, por no seducir, por el presente y la ubicación en la tabla de posiciones, por distintos casos. Un puesto que necesita urgente Pozo y todo el mundo Rojinegro lo sabe.
En las últimas horas, al parecer, Patrón habría comenzado a conversar con un futbolista paraguayo, que se desempeñaría en el fútbol de su país, más allá de que no existen negociaciones formales hasta el momento, sólo ha sido un sondeo. A la vez, se desconoce una respuesta del futbolista.
“Un central por la situación de Brayam y un volante que pueda jugar por derecha o izquierda”, es lo que también está buscando el Rojinegro, que hasta aquí, se encontró con varios interrogantes, producto de un mercado complejo, sin muchas posibilidades y donde deberá garantizar la jerarquía. ¿Romperá el chanchito como no lo hizo en el verano? Consecuencias de un plan que, con el diario del lunes, no fue acertado.
Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.
El partido fue cerrado, poco atractivo y parecía que se le escapaba a Colón luego de una pelota que no pudo retener Marcos Díaz y aprovechó Puch para convertir. Los ingresos de Jourdan y Barreto le dieron algo de profundidad al ataque y un gol en contra (Mondino) le dio a los sabaleros el empate. El negocio también lo hizo Gimnasia, que quedó solo en la punta.
Con ráfagas de viento que superaron los 30 km/h, la localidad del sur santafesino sufrió graves destrozos, dejando a su paso un escenario desolador. El gobernador Maximiliano Pullaro se puso a disposición de las autoridades locales.
Más allá del descuento y la reacción del final, jugó mal y perdió bien 2-1 contra un Aldosivi que hace tres fechas parecía descendido. El martes aparece Cruzeiro por la Conmebol en el peor momento del fútbol tatengue.
En Chajarí funciona desde el año 2017 una seccional de la Policía Federal Argentina, donde fue designado como jefe el comisario inspector Daniel Ponce. El intendente recibió al funcionario.
La jornada fue realizada por el Centro de Mediación de la Defensoría del Pueblo, e impulsada organizada por la Subsecretaría de Economía Social de la Municipalidad. Participaron referentes de los Centros de Economía Social locales.