Galnares: "Avanzamos con el diseño de los Voluntariados Ambientales"
Pasar a la acción es lo que propone la diputada provincial Sofía Galnares, quien encabezó este martes el segundo encuentro de “A Reciclar Santa Fe”.
Pasar a la acción es lo que propone la diputada provincial Sofía Galnares, quien encabezó este martes el segundo encuentro de “A Reciclar Santa Fe”.
La jornada tuvo lugar en Carreras, fue la segunda luego de la realizada en Murphy el mes pasado. Participaron presidentes comunales y funcionarios de municipios y comunas, especialistas en temas ambientales y vecinos de distintas localidades.
En esta ocasión se trabajó sobre el análisis de diagnóstico que cada localidad participante respondió. A partir de ello, las problemáticas más recurrentes detectadas fueron la baja posibilidad de recuperación de materiales, la falta de incentivo para el reciclaje y el desconocimiento por parte de la ciudadanía. Ante este escenario, la diputada Galnares presentó una serie de propuestas para el voluntariado ambiental en cada localidad, incluyendo información compartida solicitada por los participantes acerca de sitios donde poder disponer y/o transformar algunos residuos.
Estos encuentros están enmarcados en el proyecto de ley presentado por la legisladora. “Es un proyecto enfocado en un triple impacto; el ambiental, mediante el fomento de la preservación y cuidado del ambiente; el económico, a través de ahorros al reducir intervenciones costosas para remediar daños; y el social, por la acción de los voluntarios certificando sus horas de trabajo y por la labor conjunta con el MPA para darle al voluntariado un sentido reparador de la pena”, expresó la diputada.
El próximo encuentro está planificado para el 23 de julio en el Elortondo con la mira puesta en que cada localidad termine con un plan de acción local realizado.
Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.
Se exhibirán más de 70 obras del pintor que plasmó distintas épocas y desigualdades en sus obras, entre las que se destacan las de Juanito Laguna. Se podrá apreciar el registro de su paso por las calles rosarinas. Además de las exposiciones, se prevén intervenciones y actividades para las infancias.
Enfáticos discursos de Frigerio, Llaryora y Pullaro en el cierre de la reunión. “La Argentina no crece porque no piensa en federalismo”, dijo el cordobés. El santafesino insistió en reclamar que Buenos Aires le quite el pie de la cabeza a la producción del interior.
La particular secuencia ocurrió este jueves con el avión de Aerolíneas Argentinas que partió hacia la capital santafesina a primera hora de la mañana.
En las últimas semanas se confirmaron nuevos casos de sarampión en CABA y provincia de Buenos Aires, por lo que desde la Dirección General de Epidemiología se resaltó la importancia de la vacunación.
Fuentes policiales comunicaron que hubo un detenido tras la gresca generalizada en barrio El Radar. La víctima tenía 12 perdigones en su cuerpo, quedó permanece internada y será sometida a cirugía.