Un producto de:
Relevamiento

Arroz entrerriano en alza: la producción creció un 13%

Ese porcentaje representa un total de 442.125 toneladas. También aumentó el área dedicada a la siembra en un 7% interanual, lo que equivale a casi 60 mil hectáreas, según informó la Bolsa de Cereales provincial.

22-06-2024 | 9:04 |

El área cultivada de arroz también creció un 7% en forma interanual.
Foto:gentileza

La producción de arroz en la provincia aumentó un 13%, 52.425 toneladas (t), en comparación con el año pasado, lo que permitió alcanzar un total 442.125 t, según un estudio de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

También se indicó que el área cultivada creció interanualmente un 7%, 3.750 hectáreas (ha), posicionándose en 58.600 ha.

En resumen, el rendimiento promedio provincial se posicionó en 7.545 kg/ha, lo cual representó un aumento interanual del 2% (157 kg/ha). En relación al promedio del último lustro, hubo una variación positiva del 1% (64 kg/ha).

“Las proyecciones iniciales eran superiores, debido al atractivo precio internacional del arroz, pero dos factores principales limitaron la siembra del cereal: la capacidad insuficiente de agua almacenada en las zonas de riego por represas y los excesos hídricos desde finales de octubre y principios de noviembre que interrumpieron las labores de implantación”, detallaron desde la entidad agraria.


 
Temas: Entre Ríos 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Newell’s y sus problemas de hipertensión

 Parecía que la “Lepra” se había sacado una mochila de encima con el triunfo en Tucumán, pero el pobre empate de local contra Belgrano volvió a tensar el ambiente en el club rosarino, que ya confirmó el adelantamiento de las elecciones



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Se inauguró el Jardín de Infantes Nº 393 en Bella Italia

 El ministro de Educación José Goity declaró, que los chicos necesitan de la familia pero también del estado para darle los recursos y todas las oportunidades que necesiten. "Esto marca una manera de hacer las cosas, tenemos muchos problemas pero si hacemos las cosas como corresponde podemos tener buenos resultados sobre todo el sistema educativo".

Educación Se inauguró el Jardín de Infantes Nº 393 en Bella Italia

En Portada / Entre Ríos