Un producto de:
Solidarios

Barberos de Gualeguaychú ofrecen su servicio gratis

Tres jóvenes barberos de 21, 18 y 17 años ofrecen corte de barba y pelo sin costo a quienes no pueden pagarlo. Salen con sus herramientas a la calle y suelen encontrar su “clientes” en los semáforos, limpiando parabrisas.

25-06-2024 | 15:29 |

Julián Leuze, Alejandro Berón y Facundo Villanova trabajan en The Salon Barbería, ubicada en la calle Aguado 247 de la ciudad de Gualeguaychú. Tienen 21, 18 y 17 años. Desde hace un tiempo decidieron que aquellos días en los que la barbería estuviera tranquila, con pocos turnos, saldrían a la calle cargando una silla plegable y con las herramientas en una mochila a ofrecer su servicio gratuitamente a personas que claramente no pueden pagarlo.

Fue así que una tarde se encontraron con Brian. Él estaba limpiando parabrisas en el semáforo de la intersección de Avenidas Rocamora y Del Valle.

“Al principio seguimos de largo, pero después regresamos. No fue fácil, primero nos dijo que no porque estaba trabajando para pagar el alquiler, pero a la vez, también se quería cortar”, relata Julián Leuze, quien sin dudarlo, le ofreció a Brian pagarle los 3.000 pesos de alquiler que tenía que entregar esa noche en el lugar donde duerme.

“Ese día, si se quiso tomar un descanso, se lo pudo haber tomado”, reflexionó. Julián recordó además que Brian les contó que al día siguiente iba a hacer el trámite de su DNI y que les dijo que “quería salir bien en la foto”.

Al ser consultado sobre qué tipo de corte le hicieron y cómo le había quedado, Julián detalló: “Le hicimos una cresta y le quedó bien”.

Por su parte, Alejandro Berón, de 18 años, dijo que “la idea era mostrar lo que hacemos” y reconoció que “al principio teníamos nervios, a mí me daba miedo exponerme porque no sabía qué iba a decir la gente porque hoy en día por más que hagas algo bueno siempre aparece el comentario malo”.

“Eso fue fluyendo, y cuando encontramos a Brian al principio el clima era tenso, pero después empezamos a charlar y se generó un vínculo como el que generamos con el cliente, cuando se pueden expresar íntimamente. Y creo que eso también lo ayudó, creo que poca gente lo ve como una persona más que alguien que vive en la calle”, observó el joven barbero.

En sentido, su socio Julián agregó: “No va a ser la última vez, lo hemos hecho varias veces, aunque no siempre lo mostramos”.


 
Temas: Entre Ríos  Peluqueros  Solidaridad 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Películas que marcaron el 2024

 La baja concurrencia a salas no consiguió opacar el nivel de muchas de las producciones estrenadas a lo largo del año que se fue. Desde Mirador Provincial seleccionamos algunos de los films más conmovedores e inteligentes.

Cervio Martini: "Mi obra está en esa zona donde nada está prohibido"

 Artista plástico y visual. Cervio Martini (Huinca Renancó, Córdoba, 1985) es uno de los artistas seleccionados para ser parte del 77° Salón Nacional de Rosario. En 2019 realizó la residencia NES Artists Residency (Skagaströnd, Islandia) y recibió las becas Yungas (Buenos Aires) y Oxenford; en el año 2020 recibió la Beca Extraordinaria Oxenford. Mirador Provincial dialogó con el artista sobre sus inicios en la plástica, sus pasiones y su futuro.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos