Un producto de:
Desde Provincia

Empalme San Carlos: realizarán la nueva red de agua potable

 La obra impulsada por el gobierno de Maximiliano Pullaro llevará agua potable al ejido urbano de la localidad, beneficiando a más de 1.000 vecinos. Se presentaron 12 ofertas económicas a la licitación de los trabajos.

28-06-2024 | 13:01 |

El acto estuvo encabezado por el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, acompañado por el presidente comunal de Empalme, Hugo Heinzen; el secretario de Agua y Saneamiento, Leonel Marmiroli; la subsecretaria de Agua y Saneamiento, Vilma Olivieri, y el director Provincial de Agua y Saneamiento, Abel Siebenhaar. También estuvieron presentes la diputada Jimena Senn y el senador Rubén Pirola.
Foto: Gentileza.

 El Ministerio de Obras Públicas realizó la apertura de ofertas para construir la red de distribución de agua potable para la localidad de Empalme San Carlos, perteneciente al departamento Las Colonias.


El acto estuvo encabezado por el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, acompañado por el presidente comunal de Empalme, Hugo Heinzen; el secretario de Agua y Saneamiento, Leonel Marmiroli; la subsecretaria de Agua y Saneamiento, Vilma Olivieri, y el director Provincial de Agua y Saneamiento, Abel Siebenhaar. También estuvieron presentes la diputada Jimena Senn y el senador Rubén Pirola.

En este marco, el ministro Enrico comentó que “es una muy buena noticia para Empalme San Carlos, porque por primera vez, más de 1.000 vecinos del ejido urbano podrán acceder al agua potable. En esta primera etapa se construirán captaciones, reserva con cloración y red de distribución con micro medición, para mejorar sustancialmente la calidad de vida de sus pobladores”.

“El mandato que nos dio el gobernador Maximiliano Pullaro fue sanear las deudas del ministerio, hacerlo más transparente y eficiente y reactivar la obra pública. Y es lo que estamos haciendo llevando obras a cada localidad que las necesita”, aseguró el ministro.


El Ministerio de Obras Públicas realizó la apertura de ofertas para construir la red de distribución de agua potable para la localidad de Empalme San Carlos, perteneciente al departamento Las Colonias.


El acto estuvo encabezado por el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, acompañado por el presidente comunal de Empalme, Hugo Heinzen; el secretario de Agua y Saneamiento, Leonel Marmiroli; la subsecretaria de Agua y Saneamiento, Vilma Olivieri, y el director Provincial de Agua y Saneamiento, Abel Siebenhaar. También estuvieron presentes la diputada Jimena Senn y el senador Rubén Pirola.

En este marco, el ministro Enrico comentó que “es una muy buena noticia para Empalme San Carlos, porque por primera vez, más de 1.000 vecinos del ejido urbano podrán acceder al agua potable. En esta primera etapa se construirán captaciones, reserva con cloración y red de distribución con micro medición, para mejorar sustancialmente la calidad de vida de sus pobladores”.

“El mandato que nos dio el gobernador Maximiliano Pullaro fue sanear las deudas del ministerio, hacerlo más transparente y eficiente y reactivar la obra pública. Y es lo que estamos haciendo llevando obras a cada localidad que las necesita”, aseguró el ministro.


Las ofertas

Con un presupuesto oficial de $ 475.475.117,75 y un plazo de ejecución de 12 meses, se presentaron 12 oferentes: Proyección Electroluz S.R.L cotizó $ 611.048.914,12; MEM Ingeniería S.A. cotizó $ 585.556.943,36; Empresa Constructora Pilatti S.A. cotizó $ 586.191.230,66; Montaño Construcciones S.R.L cotizó $ 614.348.883,95; S&D Obras y Servicios S.A. en formación cotizó $ 583.508.711,23; Ingeniería y Pilotes S.R.L cotizó $ 605.376.117,19; Pirámide Construcciones S.A. cotizó $ 712.055.172,01; Winkelmann S.R.L. cotizó $ 590.189.335,68; Coemyc S.A. cotizó 5.454.019,16; Ferrer S.A. cotizó $ 704.494.478,36; Mundo Construcciones S.A. cotizó $ 654.976.274,20; y la décima segunda y última empresa correspondiente a la firma Orion Ingeniería S.R.L $ 577.153.129,72

Detalles de obra

La obra comprende la ejecución de 2 perforaciones de explotación, 238 metros de cañería de impulsión, cámaras de bombeo, automatismo, tanque de reserva elevado de 60 m3 de capacidad, sistema de cloración, 7.351 metros de cañería de distribución de agua potable de diámetros que varían entre 63 mm a 90 mm, 7 cámaras con válvulas sectorizadoras, una sala de expendio de agua en bidones, 7 hidrantes, y construcción de dependencias.

 


Temas: Actualidad Obras públicas Noticias Gobierno de Santa Fe Mirador Provincial 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Victoria de Sportivo Las Parejas en el comienzo del Federal A

 El Lobo venció a Ben Hur por 3 a 0 en el sur provincial, mientras que 9 de Julio igualó contra Defensores de Belgrano de Villa Ramallo. Atlético de Rafaela debutó con derrota contra Sol de América. Repasamos también la actividad de la Primera C y la Copa Federación.

Unión pasó de una receta agotada a un cambio que le dio el triunfo

El gol de Ham calló algunos gestos de contrariedad de la gente, pero el empate en el arranque del segundo tiempo obligó a recurrir a la figurita repetida: el cambio de esquema. Estigarribia se sacó la mufa y convirtió el segundo gol cuando el equipo mejoró. La frutilla del postre fue el 3 a 1 convertido por Diego Armando Díaz, que se fue ovacionado.

 

Central llegó al receso en posición privilegiada

El equipo dirigido por Ariel Holan está muy bien perfilado para ser uno de los animadores de los play off de este Torneo Apertura. En estas dos semanas de parate, el cuerpo técnico intentará rehabilitar a sus jugadores “tocados” para terminar lo más arriba posible en la zona.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos