Un producto de:
Paraná

Gestión de residuos: una necesidad latente

La Mesa de Gestión Integral de Residuos Sólidos de la capital provincial mantuvo un encuentro del que participaron distintos sectores intervinientes en el tratamiento de los residuos. El objetivo es continuar mejorando el sistema de separación y recolección.

29-06-2024 | 18:35 |

La primera reunión de la Mesa de Gestión Integral de Residuos Sólidos (GIRSU) de Paraná en esta nueva gestión municipal se realizó el jueves 27 de junio en la Secretaría de Salud y Ambiente. De este encuentro participaron diversos sectores que se encargan de los residuos sólidos en la ciudad como así también autoridades del municipio con el objetivo de planificar de forma colectiva un plan de recolección y tratamiento.

Esta primera reunión se hizo a poco más de seis meses del comienzo de la asunción de la actual gestión, por lo que en la actualidad se trabaja con el plan que se venía implementado durante la intendencia de Bahl. Según fuentes municipales, con este encuentro se busca conocer las perspectivas de los distintos actores intervinientes con el fin de mejorar el sistema actual.

En los últimos años, en Paraná se pudo observar un importante cambio en la gestión de los residuos sólidos, con el fortalecimiento del Girsu, la doble contenerización para reciclables y no reciclables y las capacitaciones en escuelas y espacios públicos. Sin embargo, la implementación de esta nueva dinámica no generó cambios positivos y la mezcla de residuos en ambos tipos de contenedores continuó.

Del encuentro participaron integrantes de Nueva Vida, Movimiento Evita, Cooperativa de Recicladores del Paraná, Fundación Cauce, Eco Urbano, Asociación Vecinalista, Hacemos Verde y el Foro Ecologista. En los últimos meses, la Cooperativa de Recicladores del Paraná informó sobre las dificultades que existen para sostener su trabajo debido a la falta de aportes estatales y solicitó al municipio que se los reconozcan como trabajadores formales.

Claudia Enrique, secretaria de Salud y Ambiente, dijo que “se explicó cómo se trabajará desde el Estado local y se escucharon las inquietudes de los integrantes de cooperativas de recicladores urbanos y organizaciones no gubernamentales para mejorar el sistema”. Por otro lado, el subsecretario de Ambiente, Fernando De La Rosa, expresó: “Se dialogó sobre la importancia de la separación en origen y el proyecto que tiene la gestión para aplicar en diferentes barrios de Paraná, entre otros temas”.


 
Temas: Entre Ríos  Residuos  Reciclado 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Unión volvió a jugar al fútbol, pero le erró al arco y chocó con Cambeses

Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.

 

Mostrando bastante poco de fútbol Colón hizo otra vez un buen negocio

 El partido fue cerrado, poco atractivo y parecía que se le escapaba a Colón luego de una pelota que no pudo retener Marcos Díaz y aprovechó Puch para convertir. Los ingresos de Jourdan y Barreto le dieron algo de profundidad al ataque y un gol en contra (Mondino) le dio a los sabaleros el empate. El negocio también lo hizo Gimnasia, que quedó solo en la punta.

Grácil y feroz: debut poético de Ariana Moretti

 La colección Alfa de la Editorial Biblioteca, el sello de la Biblioteca Popular Constancio C. Vigil, presentó el título N.° 24 de su catálogo. La novedad editorial es el primer libro de la autora nacida en Casilda.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos