Cumple 10 años el curso de inseminador
La instancia teórico práctica ya capaxcitó a más de 200 personas, que se suman este conocimiento para mejortar la genética y productividad de la ganadería provincial.
La instancia teórico práctica ya capaxcitó a más de 200 personas, que se suman este conocimiento para mejortar la genética y productividad de la ganadería provincial.
En una nueva edición de este evento anual, la entidad ruralista confirma su compromiso de capacitación para el ámbito productivo de la región. Así lo confirmó Sebastián Borla, Veterinario de la Comisión Directiva de la entidad, quien remarcó un nuevo paso de este compromiso. "Como entidad estamos muy conformes con la décima edición de este curso, porque uno de los pilares de nuestra entidad es la constante capacitación". Y lo confirmó con la contundente cifra alcanzada: con un promedio de 20 asistentes por curso, pasaron más de 200 personas que la entidad fue capacitando "y aportando su semilla para la región; y así seguimos adelante".
Según el especialista, en la zona se utiliza más la Inseminación Artificial a Tiempo Fijo (IATF). "Es una herramienta muy importante de los rodeos, y en nuestra zona está más enfocada a los rodeos de cría". Además, remarcó que beneficia tanto al empresario que invierte, como al personal que participa y se jerarquiza "porque adquiere una herramienta vital para desarrollarse dentro de los establecimientos, y por eso le sirve a ambos". Explicó que es un técnica que sincroniza los celos para que las vacas se preñen en épocas más tempranas y pueden parir más juntas, logrando beneficios de obtener terneros más pesados y grandes en lo que se llama "cabeza de parición". Además, simplifica mucho el manejo reproductivo; las recorridas y beneficia a todo el sistema. "Queremos agradecer a las empresas que nos ayudan con sus estructuras, que aportan los elementos para poder concretarlo".
Finalmente, admitió las expectativas por el gran evento que se viene, del 16 al 19 de agosto, con los 80 años de la Expo San Justo. "Estamos transitando la previa de los 80 años con una capacitación constante, porque trabajamos con objetivos a largo plazo, y esta edición se empezó a planificar el día que terminamos la 79 Expo para poder seguir reflejando el potencial de esta gran región".
Por su parte, el Méd. Vet Ignacio Stratta, referente de la Cátedra de Teriogenología de la UNL, remarcó la satisfacción para haber sido parte. "Fuimos invitados para la 10° edición del curso, junto con el Dr. Martín Maciel, a colaborar con los chicos, en este curso teórico práctico, que considero fue muy productivo".
Stratta resaltó la participación de hijos de productores, estudiantes de veterinaria, incluso de algún veterinario, que llegaron desde toda la región y de otras provincias. "La idea es seguir fomentando esta técnica para que se siga expandiendo y que esté al alcance de todos. La misma tiene muchísimas ventajas, y se puede aplicar a la parte norte de nuestra provincia que es donde más se necesita. Permite incorporar mejor genética y mejorar así los rodeos".
El profesional analizó que obviamente tres años de sequía causaron una merma muy importante que impidió aplicar tecnología. "Hubo que achicar rodeos, buscar alternativas, maximizando los recursos posibles para guardar el núcleo genético. Por eso es importante seguir capacitándonos para retomar el crecimiento productivo", explicó.
Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.
Se exhibirán más de 70 obras del pintor que plasmó distintas épocas y desigualdades en sus obras, entre las que se destacan las de Juanito Laguna. Se podrá apreciar el registro de su paso por las calles rosarinas. Además de las exposiciones, se prevén intervenciones y actividades para las infancias.
Enfáticos discursos de Frigerio, Llaryora y Pullaro en el cierre de la reunión. “La Argentina no crece porque no piensa en federalismo”, dijo el cordobés. El santafesino insistió en reclamar que Buenos Aires le quite el pie de la cabeza a la producción del interior.
La particular secuencia ocurrió este jueves con el avión de Aerolíneas Argentinas que partió hacia la capital santafesina a primera hora de la mañana.
En las últimas semanas se confirmaron nuevos casos de sarampión en CABA y provincia de Buenos Aires, por lo que desde la Dirección General de Epidemiología se resaltó la importancia de la vacunación.
Fuentes policiales comunicaron que hubo un detenido tras la gresca generalizada en barrio El Radar. La víctima tenía 12 perdigones en su cuerpo, quedó permanece internada y será sometida a cirugía.