Un producto de:
Experiencia emocionante

Reportero gráfico paranaense en la Copa América

Juan Manuel Hernández vendió su moto y auto, trabajó hasta su último día en un medio paranaense antes de partir a Estados Unidos para viajar a ver la Copa América: “Esto es cómo un Mundial para mí”, relató el reportero gráfico.

01-07-2024 | 14:33 |

+1

Con el banco de suplentes de fondo, una selfie para la historia para el reportero gráfico de Paraná. Foto: Juan Manuel Hernández


Argentina debutó con victoria en la Copa América, donde defiende la corona. Venció a Chile y se clasificó a los cuartos de final. Al furor de los triunfos y el andar de “La Scaloneta”, en la ciudad de Paraná fue tendencia, como las fotos de Juan Manuel Hernández, reportero gráfico de la ciudad, que está cubriendo el evento más relevante a nivel países del continente.

El “Cordobés” como lo conocen varios en el medio, se fotografío con la camiseta de Tilcara con el estadio Mercedes Benz de fondo, que no tardó en recorrer las distintas plataformas que se hicieron eco de su imagen, como también de sus fotos del encuentro inaugural de la Copa.

“Hace un año se me ocurrió venir, pero de modo delirante, porque la idea era otra, pero tuve que cambiar en el momento, así que esperé, usé toda la plata que tenía, más la venta de un auto para calcular más o menos lo que me salía todo”, contó a Mirador Entre Ríos desde los Estados Unidos, previo a viajar a New Jersey donde estuvo presente en la victoria contra los chilenos.


VIVENCIA INOLVIDABLE


Hace menos de un mes, Juan Manuel Hernández cubrió las alternativas de Patronato en la Primera Nacional, la Liga Paranaense y otros eventos políticos y deportivos, para hacer escala en los estadios más imponentes: “Como ya hice varios partidos de Conmebol, me mande a pedir acreditación y, por suerte, acá estoy”, indicó.

Sobre estos días en el país de Norteamérica, Juanma destacó: “Es una locura, más en Estadios Unidos por la cantidad de latinos que hay y como primer mundo, tiene todo armado”, sostuvo y se refirió a los estadios visitados: “Son increíbles, el Mercedes Benz Stadium es el lugar del Atlanta Falcons de la NFL y del Atlanta United de la MLS, es súper moderno, con 72 mil personas sentadas. Y el Met Life es imponente, más de 80 mil personas, increíble. Primer mundo, muy modernos”, destacó.

En relación al ente regulador y los detalles a la hora de manejar la cobertura de los reportes gráficos, Hernández indicó: “Son súper exigentes, pero como dijo el Diego, “se les escapó la tortuga”. El fenómeno Messi no lo manejan y menos una Selección como la nuestra. Mucho desajuste y poco orden, sobre todo al ver a Gustavo Ortiz sentado, resignado por las asignaciones de las sillas es una falta de respeto, pero espero ahora en el transcurso de la Copa se arregle”.


LIONEL MESSI


Como todo argentino, la imagen del capitán Lionel Andrés Messi hipnotizó a Juanma, que además de su labor, se tomó minutos para observarlo sin el lente de la cámara, todo un privilegio: “Se te afloja el cuerpo”, aseguró. “Más de mi parte, que siempre estuve de su lado, verlo fue como emocionante, onda viendo a un familiar o algo así, es raro, porque lo querés, lo amas, pero sin conocerlo”, expresó.

Al hablar de lo viral que se transformó su imagen en la Copa América, el ex rugbier de Tilcara señaló: “Nunca estuve en un Mundial, así que esto sería algo similar. La verdad no sabía que tenía tanta repercusión en la gente, fue un momento épico de los que te quedan tatuados”.

“Acá es todo masivo y tenés de todo para hacer. No me gustó el desorden del partido inaugural y lo mal que tratan en todos lados del mundo a los fotógrafos. Después se conoce, se busca precios, etc.”, argumentó en relación a lo que le gustó y no de la cultura estadounidense en sus días allí.


UN GRAN ESFUERZO


Antes de disfrutar de semejante evento, hubo un sacrificio previo, duro para Juan Manuel: “Decidí venir hace siete meses aproximadamente. Dejé bienes personales de lado y, lo más importante, mi familia”, admitió y agregó: “Pasaron muchas cosas en el medio, muchas cosas que la gente no sabe, como se me rompió la cámara antes de venir, con un gasto no previsto, como acá se me rompió un transformador, cosas que pasan por el uso de las cosas”.

“Vendí una moto que tenía, un auto nuevo, trabajé hasta el último día por el tema de la plata y traté de ser coherente con los medios de Paraná, tratando de incluir a todos. Esto es todo mío”, sentenció el reportero gráfico paranaense, que planifica quedarse, si todo fluye con normalidad.

“Por ahora me quedo en toda la Copa y espero hasta la final ya que hice base en Miami y se juega acá. El sábado 22 hice un partido de rugby y me gustó bastante todo el ambiente, más el trato, fue increíble”, contó y agregó: “Me gustaría quedarme acá, buscar la legalidad y hacer base, pero estaré hasta donde puede y laburaré donde me dé, ojalá sea de lo mío, pero todo es prueba y error”, cerró en vísperas a cubrir el tercer partido de la Selección campeona del mundo.


 
Temas: Entre Ríos  Deportes  Copa América 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Unión volvió a jugar al fútbol, pero le erró al arco y chocó con Cambeses

Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.

 

Mostrando bastante poco de fútbol Colón hizo otra vez un buen negocio

 El partido fue cerrado, poco atractivo y parecía que se le escapaba a Colón luego de una pelota que no pudo retener Marcos Díaz y aprovechó Puch para convertir. Los ingresos de Jourdan y Barreto le dieron algo de profundidad al ataque y un gol en contra (Mondino) le dio a los sabaleros el empate. El negocio también lo hizo Gimnasia, que quedó solo en la punta.

Grácil y feroz: debut poético de Ariana Moretti

 La colección Alfa de la Editorial Biblioteca, el sello de la Biblioteca Popular Constancio C. Vigil, presentó el título N.° 24 de su catálogo. La novedad editorial es el primer libro de la autora nacida en Casilda.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos