Un producto de:
Celebración

La 3ª Fiesta de las Colectividades de Ceres fue un éxito

Se realizó en el marco de los 132 años de la fundación de la ciudad del noroeste santafesino, en el departamento San Cristóbal.

01-07-2024 | 18:43 |

+1

Las autoridades acompañaron la celebración de las colectividades en Ceres. Foto: Prensa Felipe Michlig


Este domingo se realizó la 3ª Fiesta de las Colectividades de Ceres, en el marco de los 132 años de la fundación de la ciudad. Allí estuvieron el senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, junto a la intendenta Alejandra Dupouy. La jornada se coronó con la actuación del “Indio” Lucio Rojas.

Durante el acto, desarrollado en el escenario del Centenario, el representante departamental Felipe Michlig entregó a la intendenta la declaratoria de Interés provincial de la Cámara de Senadores y trasladó el saludo del gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia.

 

En el mismo lugar, las autoridades rodeadas de banderas de los países y de ceremonia de escuelas e instituciones intermedias, dieron la bienvenida y resaltaron la importancia de reconocer con este evento a “quienes cimentaron las primeras colonias de la zona, que desembocaron en la fundación de pueblos como la ciudad de Ceres en el año 1892”.

Feria de las colectividades

El senador Michlig felicitó “a todos los organizadores y al municipio por el éxito de este evento, al que tenemos el gusto de apoyar (en esta edición con los artistas que se estarán presentando) para su mejor concreción y sostenimiento, apostando a la exposición de las tradiciones, de la cultura y de iniciativas productivas, además para que siga creciendo y sea un evento distintivo de la ciudad”, reseñó.

Las autoridades acompañaron la celebración de las colectividades en Ceres.Foto: Prensa Felipe Michlig

 

Asimismo, la intendenta Alejandra Dupouy resaltó el compromiso de su gobierno para seguir trabajando en beneficio de la comunidad, con el esfuerzo y sacrificio que nos enseñaron nuestros antepasados, cuya memoria la seguiremos honrando con más crecimiento y bienestar para los ciudadanos”.

Shows y comidas típicas

También se destacó la presencia de los concejales de la ciudad, los integrantes del gabinete municipal, Ptes, Comunales, autoridades de entidades intermedias, medios de comunicación y de 14 colectividades que durante la jornada presentaron sus tradiciones.

La fiesta se completó con las actuaciones de distintas academias de baile locales, quienes realizaron cuadros de las distintas regiones del mundo. Efrain Colombo, el Indio Lucio Rojas y Los Palmaé completaron las presentaciones para esta celebración, con la tradicional gastronomía típica de cada país.


 
Temas: Actualidad El mirador Ceres Felipe Michlig 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Edelvais: grunge y hard rock en estado puro

 Con la esencia de los clásicos del rock, la banda rosarina viene abriéndose camino desde hace más de cinco años. El 2024 dejó para el grupo la cosecha de Jardines del Insomnio, el segundo material de estudio. Pablo Miret es la voz de la agrupación y dialogó con Mirador Provincial.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
El campo salió al cruce contra Bahillo

Luego de que el exsecretario de Agricultura de la Nación solicitara la quita de retenciones por parte del Gobierno Nacional, desde la Federación de Asociaciones Rurales provincial criticaron su postura porque “no hizo absolutamente nada para que ello ocurriera durante su mandato”.

Retenciones El campo salió al cruce contra Bahillo