Un producto de:
En el primer semestre

Aumentaron un 18 % los reclamos contra bancos y financieras en Rosario

 Uno de los trámites más demandado fue la solicitud de planes de financiación en los pagos de tarjetas de crédito, créditos otorgados por billeteras virtuales y préstamos personales obtenidos, "con mínimos requisitos", en financieras o mutuales.

02-07-2024 | 12:55 |

En total los reclamos fueron 896, según el informe.
Foto:Archivo.

 En los primeros seis meses del año, en Rosario, se recibieron 3.171 trámites en la Oficina Municipal del Consumidor. En el informe, al que tuvo acceso Mirador Provincial, dan cuenta que la mayoría de los reclamos que llegaron a la entidad están apuntados hacia bancos y financieras.

Los datos arrojan que hubo un aumento de los reclamos en el primer semestre de este año en comparación con el 2023, cuando se habían recepcionados 2.669 trámites por parte de ciudadanos y ciudadanas.

En este sentido, en el informe se destaca que hubo un 18% de aumento de reclamos contra bancos y financieras de Rosario. En concreto, en el área financiera, las gestiones fueron 896, lo que implica un promedio de 149 por mes.

De acuerdo al informe de gestión, el endeudamiento relacionado con tarjetas de crédito y préstamos personales fue un problema recurrente. Uno de los trámites más demandado fue la solicitud de planes de financiación en los pagos de tarjetas de crédito, créditos otorgados por billeteras virtuales y préstamos personales obtenidos, "con mínimos requisitos", en financieras o mutuales.

El informe con lupa

En la comparativa de las áreas mencionadas en el informe, en la comparativa interanual, el Área Comercial tuvo 534 casos el año pasado y 722 este. El Área de Vivienda y Alquileres recibió 597 en 2023 y este año fueron 697 iniciados con expedientes, aunque si se tiene en cuenta los que se resuelven instantáneamente, fueron más de 900.

El Área Financiera recibió 724 reclamos el año pasado contra 896 que tuvo este año (se tienen en cuenta casos que se resolvieron instantáneamente y nuevos casos).

En Servicios Públicos fueron 242 en el primer semestre del 2023 y 302 en mismo lapso de tiempo de este año. El Área Telefonía, por su parte, recibió 562 reclamos en 2023 y 368 en 2024 y es la única que descendió numéricamente.

Hay que recordar que quienes necesiten asesoramiento, pueden acercarse a la oficina de lunes a viernes de 8.30 a 16 en peatonal Córdoba 852.

Área financiera en la mira

En total los reclamos fueron 896, según el informe. Las causas están relacionadas a endeudamiento con tarjetas de crédito, préstamos personales, tarjetas que no son solicitadas que generan gastos que las entidades bancarias pretenden cobrar y desconocimientos de consumos que aparecen en el resumen, entre otros.

Sobre billeteras virtuales, las consultas son por transferencias que no impactan en las cuentas, bloqueo de cuentas, duplicidad de pagos, ingresos de cifras equivocadas para transferencias, que tratan de solucionar a través de la Oficina para que se les devuelvan, y demoras en los reintegros.

En lo que respecta a estafas y fraudes informáticos, el robo de clave de home banking, con su posterior vaciamiento de cajas de ahorro o solicitudes de préstamos, cuyos fondos también son transferidos a otras cuentas. Se repiten las denuncias por hackeo de Whatsapp.

En estos casos se recomienda hacer la denuncia penal en el Centro Territorial de Denuncias o a través de la página web oficial del Ministerio Público de la Acusación (MPA).

También se acercan a la Oficina para dar de baja de pólizas de seguro que aparecen en los resúmenes de tarjetas de créditos, las cuales nunca fueron solicitadas por los usuarios. En el mismo sentido se acercan a para solicitar informe en el Veraz y rectificación de datos cuando los que aparecen son falsos, como así también solicitud de asesoramiento de alguna prescripción de deuda o libre deuda.

Con menor frecuencia se presentan quejas sobre bancos que no permiten hacer pagos de manera física, y problemas en cajeros automáticos.

 


ROSARIO
Más noticias sobre este tema
Temas: Actualidad Rosario Mirador Provincial 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

MotoGP Argentina: un punto de encuentro para los apasionados

El Gran Premio de Argentina de Motociclismo 2025 cerró un emocionante fin de semana en Santiago del Estero, donde miles de fanáticos disfrutaron de la adrenalina y la velocidad en un evento que reafirmó la pasión por las dos ruedas.

 

Unión volvió a jugar al fútbol, pero le erró al arco y chocó con Cambeses

Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.

 



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Lionel Scaloni y su regreso a Pujato

 El DT de la Selección Argentina se encuentra por estas horas en su pueblo natal ubicado a 40 km de Rosario, en el sur santafesino. Los fanáticos permanecen en su domicilio a la espera de una foto con el entrenador campeón del mundo.

Raíces Lionel Scaloni y su regreso a Pujato

En Portada / Entre Ríos