Un producto de:
Homenaje

Instituyen el nombre "Raúl Jaluf" al museo histórico de Villaguay

Como justo homenaje a un baluarte de la historiografía local, el poder ejecutivo de Villaguay promulgó la ordenanza mediante la cual se impone la denominación Museo Histórico Municipal “Raúl Jaluf” a la emblemática institución ubicada en calle Hermelo 517.

02-07-2024 | 20:01 |

En los considerandos del proyecto de ordenanza se señala que, además de las comisiones que impulsaron el crecimiento del Museo, y la labor de muchos vecinos a lo largo de medio siglo de historia, una de las personas fundamentales para el sostenimiento del Museo, la ampliación de su archivo y la difusión del patrimonio histórico y cultural villaguayense, fue, sin dudas, el recordado Raúl Jaluf, quien cumplió funciones en el museo durante por lo menos las últimas tres décadas, y ejerció funciones como director y también como asesor.

El “Turco”, como se lo llamaba, fue un memorable fotógrafo, documentalista e historiador, ícono de la cultura de Villaguay, nacido en la ciudad el día de la Santa Patrona, 30 de agosto de 1953. Fue perito fotógrafo de la Policía y de los diarios El Pueblo y Crónica de la ciudad. También ejerció la docencia a nivel secundario y terciario, y tuvo a cargo los talleres de expresión artística en la Escuela Normal Superior Martiniano Leguizamón, y dictó seminarios de fotografía en el Instituto Superior de Turismo de la Universidad Autónoma de Entre Ríos. También fue columnista en medios de comunicación gráficos y digitales.

Raúl Jaluf dedicó casi 50 años de su vida a la recopilación de fotografía antiguas junto a testimonios históricos y su enorme tarea le permitió reunir más de 2.600 fotografías originales de la ciudad y una importante colección de cámaras de fotos y radios. Fue miembro de la Sociedad Iberoamericana de Historia de la Fotografía, y formó parte del colectivo de fotógrafos llamados “Miradas sin tiempo”, donde participaron niños, jóvenes, adultos y adultos mayores.

Falleció el 12 de marzo de 2023, y al momento de su muerte, se encontraba preparando un libro y participando en las comisiones por los festejos del bicentenario de la ciudad. Fue una destacada personalidad de la cultura y la vida institucional de Villaguay, cuyos valiosísimos aportes, a través de su archivo fotográfico y sus vastos conocimientos, sus búsquedas e investigaciones, permitieron en muchos casos reconstruir la historia de nuestra ciudad y de sus diferentes actores.

Tanto en su vida en la comunidad como en su paso por la función pública, supo cosechar respeto y cariño en toda la sociedad y será recordado no solo por su profusa y monumental obra fotográfica y de archivo, sino también por ser fuente inagotable de datos, nombres, fechas y anécdotas, y por el amor por su tierra.

Finalmente, se indica que, más allá de la generalidad de la denominación de “Biblioteca-Museo Municipal”, se hace preciso otorgar un nombre especifico y propio que lo distinga e identifique, que se vincule a su devenir histórico y que adopte una forma que sea cercana al uso, la costumbre y la normativa vigente.


 
Temas: Entre Ríos  Museo  Homenaje 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Unión volvió a jugar al fútbol, pero le erró al arco y chocó con Cambeses

Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.

 

Mostrando bastante poco de fútbol Colón hizo otra vez un buen negocio

 El partido fue cerrado, poco atractivo y parecía que se le escapaba a Colón luego de una pelota que no pudo retener Marcos Díaz y aprovechó Puch para convertir. Los ingresos de Jourdan y Barreto le dieron algo de profundidad al ataque y un gol en contra (Mondino) le dio a los sabaleros el empate. El negocio también lo hizo Gimnasia, que quedó solo en la punta.

Grácil y feroz: debut poético de Ariana Moretti

 La colección Alfa de la Editorial Biblioteca, el sello de la Biblioteca Popular Constancio C. Vigil, presentó el título N.° 24 de su catálogo. La novedad editorial es el primer libro de la autora nacida en Casilda.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos