Un producto de:
Desconcierto

La provincia intervendrá un Comité de Cuenca y sus integrantes no saben por qué

Los miembros del Comité de Cuenca del Canal San Eugenio Irigoyen, representantes de 9 de los 10 distritos que lo integran, expresaron su preocupación por una decisión del gobierno provincial que consideran arbitraria: el anuncio de una inminente intervención al organismo.

05-07-2024 | 12:36 |

+1



"Expresamos nuestra preocupación y defendemos la integridad y la soberanía de nuestro Comité. El mismo está integrado por Gálvez, Barrancas, Monje, Casalegno, Díaz, Irigoyen, Bernardo de Irigoyen, San Eugenio, Arocena y San Fabián", explicaron  respecto de un área de más de 72 mil hectáreas, altamente productivas.

"Cada distrito tiene dos representantes de los productores, dos de las comunas y municipios y a su vez esos representantes eligen al Comité Ejecutivo. Se realizaron las Asambleas, pero los representantes del Gobierno Provincial intentaron que la misma no se realice, aduciendo algunos vicios formales, cosa que no era tal", sostuvo Anchicha.

Según detallaron, el pasado 10 de abril el Comité procedió a renovar sus autoridades, con la participación de representantes de todos los distritos, incluidos el ex presidentes del mismo por la localidad de Barrancas, quien luego se retiró de la Asamblea. La convocatoria a la Asamblea fue resuelta por el comité Ejecutivo, "y se notificó debidamente a cada uno de sus distritos", señalaron.

"Hubo quórum, se elevó el acta a la provincia que es quien tendría que extender una certificación reconociendo a esas autoridades y que el ente se ponga a trabajar, pero cono no tuvimos el reconocimiento ni siquiera designaron a sus representantes, por lo que no pudimos ponernos en marcha", agregó Iacomini.

 

 

Respecto de la notificación pertinente, señalaron que en las asambleas distritales se contó con la presencia de los representantes del Ministerio (Ing. Lucas Acosta y Dr. Alejandro Bochenek) y se notificó adecuadamente la convocatoria de la Asamblea General para la renovación de autoridades fijada para el 10 de abril. "La existencia de esta notificación fehaciente cumple con el Art. 3 del decreto que reglamenta la Ley de Comités de Cuenca".

Y remarcaron que tanto el representante técnico como el legal del Ministerio convalidaron todas y cada una de las Asambleas distritales, y por ende la convocatoria a una Asamblea General. "Las actas no contienen observaciones sobre la elección o la convocatoria a la Asamblea", remarcaron.


Soberanía e intervención

Según el Art. 6 d ella Ley 9830 la Asamblea Plenaria es la Máxima autoridad del comité y es soberana, por lo que la provincia, a través de su representante, "no tiene facultades para anularla o desconocerla. Cualquier miembro del comité, incluido el representante de la provincia, no puede recurrir a la justicia si considera que existe algún vicio en la Asamblea".

Lo que más les llama la atención a los productores, es que el Ministerio, luego que se elevara el acta correspondiente y se le solicitara otorgara el pertinente reconocimiento as las autoridades electas, "no solo guardó silencio, sino que además inició un expediente administrativo en el que se solicita la intervención del Comité, pedido que entendemos debe desestimarse, ya que no se cumplen los requisitos establecidos en el Art. 27 de la Ley 9830".

Y manifestaron que ordenar la intervención "sería un abuso de derecho y un avasallamiento a los derechos de los productores y miembros de las comisiones comunales de cada distrito".

Finalmente, reafirmaron su compromiso con la transparencia, la legalidad, y el respeto a las instituciones. "Instamos a que se garantice la continuidad de nuestro trabajo en beneficio de la gestión hídrica y la comunidad que representamos", expresaron, en relación a un área enorme de la provincia, cuya red vial se encuentra sin mantenimiento a raíz de este tema. "No solo afecta a los productores, sino a una gran cantidad de gente que debe transitar por estos caminos", aclararon.


Temas: Actualidad El mirador 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

MotoGP Argentina: un punto de encuentro para los apasionados

El Gran Premio de Argentina de Motociclismo 2025 cerró un emocionante fin de semana en Santiago del Estero, donde miles de fanáticos disfrutaron de la adrenalina y la velocidad en un evento que reafirmó la pasión por las dos ruedas.

 

Unión volvió a jugar al fútbol, pero le erró al arco y chocó con Cambeses

Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.

 



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Lionel Scaloni y su regreso a Pujato

 El DT de la Selección Argentina se encuentra por estas horas en su pueblo natal ubicado a 40 km de Rosario, en el sur santafesino. Los fanáticos permanecen en su domicilio a la espera de una foto con el entrenador campeón del mundo.

Raíces Lionel Scaloni y su regreso a Pujato

En Portada / Entre Ríos