Un producto de:
Iniciativa legislativa y educativa

Borla propone primer grado bilingüe

El Senador Provincial Rodrigo Borla presentó en la Cámara Alta de la Legislatura Santafesina un proyecto que tiene como objetivo la creación de un primer grado bilingüe en la Escuela Primaria N° 6005 “Domingo Faustino Sarmiento” de la Localidad de La Criolla.

07-07-2024 | 10:23 |

"Es necesario dar respuesta a un grupo importante de familias con niños de la población originaria, que residen en Barrio Santa Rosa de esa localidad” expresó el titular del bloque de Senadores Radicales.

Borla destacó "el gran trabajo educativo que esa escuela realiza a través de la presentación del proyecto “HUELLAS MOCOVÍ” en el Museo Municipal de esa población con investigaciones, información, objetos, fotografías del Asentamiento Mocoví del Pueblo llevado a cabo por alumnos y docentes de 5to y 6to grado; además de contar la Institución educativa con Jornada Completa y comedor escolar".

En gran parte, es por ello que el proyecto presentado considera un ámbito apropiado para desarrollar la propuesta educativa de un PRIMER AÑO BILINGÜE. También aporta que de aprobarse el mismo se puede tomar dependencia y referencia pedagógica y específica de la Modalidad a la Escuela Intercultural Bilingüe N°430 “José de San Martín” de la localidad de Colonia Dolores, también del Departamento San Justo y ubicado a pocos kilómetros de distancia.

Un libro para toda la vida 

El Senador Borla también estuvo presente este viernes en esa localidad ubicada al este del departamento San Justo y en la oportunidad les llevó a los alumnos y docentes de la Escuela N°6070 «Fray Arana» el libro impreso que ellos mismos hicieron durante todo un año de trabajo escolar.

"Los procesos educativos que se dan entre docentes y chicos en las aulas, donde se alienta la creatividad y se estimula el uso responsable de las tecnologías, tienen un valor enorme para el futuro y acompañarlos es una responsabilidad que tenemos que asumir y llevar adelante”, consideró Borla.


Temas: Rodrigo Borla 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Películas que marcaron el 2024

 La baja concurrencia a salas no consiguió opacar el nivel de muchas de las producciones estrenadas a lo largo del año que se fue. Desde Mirador Provincial seleccionamos algunos de los films más conmovedores e inteligentes.

Cervio Martini: "Mi obra está en esa zona donde nada está prohibido"

 Artista plástico y visual. Cervio Martini (Huinca Renancó, Córdoba, 1985) es uno de los artistas seleccionados para ser parte del 77° Salón Nacional de Rosario. En 2019 realizó la residencia NES Artists Residency (Skagaströnd, Islandia) y recibió las becas Yungas (Buenos Aires) y Oxenford; en el año 2020 recibió la Beca Extraordinaria Oxenford. Mirador Provincial dialogó con el artista sobre sus inicios en la plástica, sus pasiones y su futuro.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos