Un producto de:
Obra pública

Autopista Rosario- Santa Fe: avanzan con reparaciones en más de 90 kilómetros

 Es parte de la recuperación de la principal vía de conexión entre ambas ciudades. Los trabajos, iniciados durante la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro se desarrollan a través de tres grupos de trabajo, en ambos sentidos de circulación.

12-07-2024 | 12:49 |

El objetivo es mejorar la transitabilidad y seguridad vial del corredor, que cuenta con 156 kilómetros de extensión en cada sentido.
Foto: Gentileza.

 
El Gobierno de la Provincia, a través de la Dirección Provincial de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas, lleva adelante un plan de reparaciones profundas y superficiales en distintos tramos sobre la calzada de la Autopista Provincial Nº01 entre Rosario y Santa Fe. El objetivo es mejorar la transitabilidad y seguridad vial del corredor, que cuenta con 156 kilómetros de extensión en cada sentido. Los trabajos se desarrollan en tramos donde se registra el pavimento más deteriorado.


“Continuamos con varios frentes de obra para devolverle la transitabilidad a la Autopista Rosario-Santa Fe”, remarcó el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, para luego enfatizar que “para el gobernador Maximiliano Pullaro esta traza es una de las prioridades viales a trabajar durante los cuatro años de gestión, por su caudal de tránsito”. Luego, el funcionario aseguró que “de la obras públicas la vial es la más costosa, pero con buena administración y transparencia podemos, progresivamente, poner en condiciones esta autopista, luego de tantos años de falta de mantenimiento”, destacó el funcionario.

Por otra parte, Enrico indicó que la Provincia continúa “trabajando intensamente en un nuevo esquema de obras y de mantenimiento de las rutas nacionales que conducen a la zona portuaria. Estamos avanzando en la propuesta que marcará un cambio de etapa y queremos, desde la Provincia, asumir los trabajos sobre las rutas nacionales; para ello necesitamos el traspaso”.

Por su parte, el administrador de Vialidad, Pablo Seghezzo, aseguró que “se priorizan las obras indicadas por el gobernador Pullaro y el ministro Enrico, atendiendo la demanda de los usuarios y considerando el mal estado de la traza vial”.

Los trabajos

En los primeros 22 kilómetros de la traza, entre la avenida Circunvalación de Rosario y la estación de peaje de Aldao -en ambos sentidos de circulación-, los trabajos son ejecutados por la firma Edeca SA desde comienzos de este año. Se concluyeron reparaciones que suman un total de 22.500 m2 y, próximamente, se intervendrá del km 0 al 3,5 mano a Santa Fe. Estas obras beneficiarán principalmente a las localidades de Granadero Baigorria, Capitán Bermúdez, Fray Luis Beltrán, Ricardone, San Lorenzo y Puerto General San Martín.

En la zona centro a los trabajos los realiza la firma Laromet SA. Las mejoras se llevaron a cabo entre los kilómetros 61 y 91, sentido a Santa Fe, jurisdicción de Monje, Barrancas y San Fabián; en 7 kilómetros de Coronda y Desvío Arijón; y en otros 6 kilómetros del distrito Arocena, kilómetros 99 a 101 (al norte) y 103 a 99 (al sur). El total aproximado de reparaciones profundas y superficiales suman unos 12.500 m2.

En tanto, en la zona norte, las tareas las ejecutó la empresa INAR Vial S.A., entre los kilómetros 126 y 133, sentido al norte, jurisdicción del Barrio Caima y Sauce Viejo. Estas reparaciones, superficiales y profundas, suman un total de 31.500 metros cuadrados.

Más reparaciones en la región

Cabe destacar que son 7 los grupos de reparaciones que recorren las rutas a lo largo y ancho de la provincia y, para seguir avanzando con las mejoras, el 17 de julio se abrirán los sobres para sumar un nuevo grupo de trabajo que corresponde a la “Licitación Pública 19/2024: bacheos en rutas provinciales – Departamentos La Capital, Las Colonias, San Jerónimo, Iriondo, San Lorenzo y Rosario”.

 


Temas: Actualidad Obras públicas autopista Santa Fe-Rosario Mirador Provincial 
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


+ Noticias

MotoGP Argentina: un punto de encuentro para los apasionados

El Gran Premio de Argentina de Motociclismo 2025 cerró un emocionante fin de semana en Santiago del Estero, donde miles de fanáticos disfrutaron de la adrenalina y la velocidad en un evento que reafirmó la pasión por las dos ruedas.

 

Unión volvió a jugar al fútbol, pero le erró al arco y chocó con Cambeses

Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.

 

Mostrando bastante poco de fútbol Colón hizo otra vez un buen negocio

 El partido fue cerrado, poco atractivo y parecía que se le escapaba a Colón luego de una pelota que no pudo retener Marcos Díaz y aprovechó Puch para convertir. Los ingresos de Jourdan y Barreto le dieron algo de profundidad al ataque y un gol en contra (Mondino) le dio a los sabaleros el empate. El negocio también lo hizo Gimnasia, que quedó solo en la punta.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos