Un producto de:
Hospital Iturraspe

Santa Fe: Provincia dictó la cesantía de 11 empleados investigados por irregularidades

 El decreto lleva la firma del gobernador Maximiliano Pullaro y de la ministra de Salud, Silvia Ciancio. La decisión fue tomada luego de conocerse las conclusiones de la investigación llevada adelante por Fiscalía de Estado.

25-07-2024 | 20:07 |

Estos empleados, que también tienen una causa judicial abierta, se los investiga por posibles delitos de fraude en perjuicio del Estado por un total de 38.337.865 de pesos
Foto:Guillermo Di Sanvatore.

 
El gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, firmó este miércoles un decreto que establece la cesantía de 11 empleados a los que se les había abierto un sumario administrativo por irregularidades, que se desempeñaban en el Hospital Iturraspe de la ciudad de Santa Fe.

El decreto, que además lleva la firma de la ministra de Salud, Silvia Ciancio, fue el resultante de una decisión tomada a partir del trabajo de investigación de la Fiscalía del Estado, que recomendó cesantear a estos trabajadores.

Vale recordar que a estos empleados, que también tienen una causa judicial abierta, se los investiga por posibles delitos de fraude en perjuicio del Estado por un total de 38.337.865 de pesos. Ese monto, actualizado por la inflación actual, superaría los 100 millones de pesos.

De acuerdo a lo que se pudo reconstruir, la saga de delitos ocurrió entre enero del 2020 y octubre del 2023 cuando estos empleados recibieron en sus cuentas bancarias importantes flujos de dinero superiores a los que se les debían acreditar por el denominado “Fondo del 30 %”, que surge a partir de los servicios que brinda el hospital a los distintos usuarios que tienen obras sociales, prepagas, medicina laboral o seguros de accidente.

En un tramo del decreto firmado este miércoles por Pullaro y Ciancio se fundamenta la decisión de esta manera: “Teniendo en cuenta que ha quedado debidamente acreditado la utilización con fines particulares con la evidente intención de incrementar su propio peculio con bienes destinados al servicio oficial, en este caso dinero recaudado que tenía otro destino, el reparto previsto normativamente entre sus compañeros del Hospital, por parte de los agentes mencionados, corresponde la aplicación de la sanción disciplinaria de cesantía de los mismos, de conformidad con lo establecido en los artículos 50 inciso c), 53 incisos g) y h) y 58 de la Ley Nº 8525, por incumplimiento de los deberes del artículo 13 incisos a), b), c) e i), y el quebrantamiento de las prohibiciones del artículo 14 inciso h), ambos del citado texto legal; en un todo de acuerdo con lo aconsejado por Fiscalía de Estado mediante Dictamen Nº 383/2024 (fs. 1012/1098)”.

Vale señalar que, en una primera instancia, se trataba de 13 agentes investigados. Uno de ellos fue declarado “exento de responsabilidad administrativa”; mientras que en el restante se dejó antecedente sumarial en su legajo al comprobarse que “no posee potestad disciplinaria sobre su persona”.


Temas: Actualidad Noticias Gobierno de Santa Fe Mirador Provincial 
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


+ Noticias

Unión volvió a jugar al fútbol, pero le erró al arco y chocó con Cambeses

Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.

 

Mostrando bastante poco de fútbol Colón hizo otra vez un buen negocio

 El partido fue cerrado, poco atractivo y parecía que se le escapaba a Colón luego de una pelota que no pudo retener Marcos Díaz y aprovechó Puch para convertir. Los ingresos de Jourdan y Barreto le dieron algo de profundidad al ataque y un gol en contra (Mondino) le dio a los sabaleros el empate. El negocio también lo hizo Gimnasia, que quedó solo en la punta.

Grácil y feroz: debut poético de Ariana Moretti

 La colección Alfa de la Editorial Biblioteca, el sello de la Biblioteca Popular Constancio C. Vigil, presentó el título N.° 24 de su catálogo. La novedad editorial es el primer libro de la autora nacida en Casilda.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos