Un producto de:
Infraestructura vial

Di Stefano remarcó que el mantenimiento de rutas «es fundamental para el progreso de la región»

La diputada se refirió a la licitación realizada por el Gobierno de la provincia para concretar mejoras a lo largo de 1.100 kilómetros, que incluyen tramos de las 14, 26, 17-S y 18-S en el departamento San Lorenzo.

 

26-07-2024 | 17:40 |

+1

Di Stefano valoró las obras que licitó la provincia para realizar reparaciones en 58 tramos de 38 rutas provinciales. Foto: Archivo


La diputada provincial y presidenta del Bloque de la UCR, Silvana Di Stefano valoró las obras que licitó la provincia para realizar reparaciones en 58 tramos de 38 rutas provinciales, de forma simultánea e independiente, en los departamentos San Lorenzo, La Capital, Rosario, Iriondo, San Jerónimo y Las Colonias.

Las tareas, que abarcan un total de 1.100 kilómetros, cuentan con un presupuesto de 3.839.960.476 pesos y un plazo de ejecución de siete meses.

Los trabajos de mantenimiento anunciados comprenden las rutas provinciales 14, 26, 17-S y 18-S en el departamento San Lorenzo, a los que Di Stefano definió como “fundamentales para mejorar la infraestructura vial en nuestra zona”. En paralelo, la legisladora planteó la necesidad de que la licitación provincial “sea acompañada con acciones del Gobierno Central para atender la situación de los 2.600 kilómetros de caminos nacionales que atraviesan el territorio santafesino”.

Di Stefano valoró las obras que licitó la provincia para realizar reparaciones en 58 tramos de 38 rutas provinciales.Foto: gentileza

 

En el caso de las cuatro rutas que se intervendrán en la región, Di Stefano destacó que se beneficiarán en forma directa las localidades de Villa Mugueta, Fuentes, Coronel Arnord y Aldao, a las que se suman muchas otras “que tendrán más conectividad, integración, accesibilidad, y transitabilidad”.

“El buen estado de las rutas es fundamental en múltiples aspectos ya que son cruciales para el desarrollo y el bienestar de una comunidad, y son un reflejo de la inversión en infraestructura pública. No sólo facilitan el transporte de personas y bienes, sino que además generan empleo y son fundamentales para el desarrollo económico y social”, ponderó la jefa del Bloque de la UCR.

Características

Cabe mencionar que las obras consisten en concreto asfáltico en caliente, bacheo superficial de entre 5 y 7 centímetros de espesor, bacheo profundo de 35 centímetros, texturizado, fresado de deformaciones, corrección de ahuellamiento y ejecución de carpeta en concreto asfáltico en caliente de 4 centímetros de espesor.

“Estos trabajos que ya se licitaron significan seguridad para quienes transitamos por estos caminos y también juegan un papel crucial en el desarrollo económico y la productividad. Aportar al mantenimiento y la mejora de las rutas es una inversión para el futuro y el desarrollo de nuestra sociedad”, añadió Di Stefano.

 


Temas: Actualidad El mirador Silvana di Stéfano rutas santafesinas 
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


+ Noticias

Unión volvió a jugar al fútbol, pero le erró al arco y chocó con Cambeses

Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.

 

Mostrando bastante poco de fútbol Colón hizo otra vez un buen negocio

 El partido fue cerrado, poco atractivo y parecía que se le escapaba a Colón luego de una pelota que no pudo retener Marcos Díaz y aprovechó Puch para convertir. Los ingresos de Jourdan y Barreto le dieron algo de profundidad al ataque y un gol en contra (Mondino) le dio a los sabaleros el empate. El negocio también lo hizo Gimnasia, que quedó solo en la punta.

Grácil y feroz: debut poético de Ariana Moretti

 La colección Alfa de la Editorial Biblioteca, el sello de la Biblioteca Popular Constancio C. Vigil, presentó el título N.° 24 de su catálogo. La novedad editorial es el primer libro de la autora nacida en Casilda.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos