Se expone la muestra "Ana Frank, una historia vigente"
La propuesta, coordinada por la Municipalidad de Villaguay a través de las Direcciones de Turismo y Cultura, estará disponible hasta este sábado 27 de julio.
La propuesta, coordinada por la Municipalidad de Villaguay a través de las Direcciones de Turismo y Cultura, estará disponible hasta este sábado 27 de julio.
La muestra es financiada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) con la colaboración del Gobierno de Entre Ríos, y tiene como objetivo destacar la micro región del centro entrerriano.
“Ana Frank, una historia vigente” se expone desde el jueves en el Centro de Convenciones “Papa Francisco”, de Villaguay. Se llevaron a cabo los primeros guiados y la proyección de un documental para los alumnos de instituciones que previamente coordinaron su visita.
La exposición busca compartir el testimonio de Ana Frank para promover una sociedad libre y pluralista, donde se respeten los derechos humanos y se fomente la igualdad. Con aproximadamente 40 paneles gráficos y diversos objetos históricos que ilustran el contexto de la Segunda Guerra Mundial.
El Centro de Ana Frank Argentina, reconocido como miembro destacado de la Casa de Ana Frank en los Países Bajos y la primera organización en América Latina con este reconocimiento, se dedica a difundir el legado de resistencia, esperanza y fortaleza de Ana Frank, combatiendo el prejuicio y la discriminación en la sociedad contemporánea.
Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.
El partido fue cerrado, poco atractivo y parecía que se le escapaba a Colón luego de una pelota que no pudo retener Marcos Díaz y aprovechó Puch para convertir. Los ingresos de Jourdan y Barreto le dieron algo de profundidad al ataque y un gol en contra (Mondino) le dio a los sabaleros el empate. El negocio también lo hizo Gimnasia, que quedó solo en la punta.
Con ráfagas de viento que superaron los 30 km/h, la localidad del sur santafesino sufrió graves destrozos, dejando a su paso un escenario desolador. El gobernador Maximiliano Pullaro se puso a disposición de las autoridades locales.
Más allá del descuento y la reacción del final, jugó mal y perdió bien 2-1 contra un Aldosivi que hace tres fechas parecía descendido. El martes aparece Cruzeiro por la Conmebol en el peor momento del fútbol tatengue.
En Chajarí funciona desde el año 2017 una seccional de la Policía Federal Argentina, donde fue designado como jefe el comisario inspector Daniel Ponce. El intendente recibió al funcionario.
La jornada fue realizada por el Centro de Mediación de la Defensoría del Pueblo, e impulsada organizada por la Subsecretaría de Economía Social de la Municipalidad. Participaron referentes de los Centros de Economía Social locales.