Peligro al volante: conducía con 2,32 gr/l de alcohol en sangre
El hecho ocurrió en Alsina y Riobamba. Los agentes de Control Municipal fueron quienes realizaron el test de alcoholemia, que arrojó un resultado positivo muy alto.
El hecho ocurrió en Alsina y Riobamba. Los agentes de Control Municipal fueron quienes realizaron el test de alcoholemia, que arrojó un resultado positivo muy alto.
Agentes de la Secretaría de Control y Convivencia de la Municipalidad de Rosario intervinieron en el caso de una persona que manejaba altamente alcoholizada por las calles de la ciudad. El hecho ocurrió este lunes por la mañana, en Alsina y Riobamba. Personal de la Dirección General de Fiscalización del Transporte acudió a un control de alcoholemia luego de ser convocados por la Policía y el resultado fue impactante: al conductor se le detectó 2,32 grl/l.
"Que podamos detectar este tipo de situaciones es producto de que estamos presentes y controlando todos los días de la semana y a toda hora, siempre bregando por la seguridad vial y la buena convivencia. Necesitamos tomar conciencia y ser responsables a la hora de manejar. Conductas de este tipo ponen en riesgo la vida de cualquier persona y no lo vamos a permitir", señaló Diego Herrera, el secretario de Control municipal.
El grado de alcohol en sangre del conductor era muy elevado: 2,32 gramos por litro.Foto: Mun. de Rosario
Agentes de la Policía provincial fueron quienes detectaron la situación en un primer momento, ya en horas de la mañana de este lunes. Tras eso, y siguiendo los protocolos y procesos habituales para estos casos, se convocó a los agentes de la Dirección General de Fiscalización municipal para hacer los correspondientes controles.
El conductor, que manejaba un vehículo Renault Sandero, fue sometido de inmediato al test de alcoholemia, que dio por resultado un grado de alcohol en sangre muy elevado: 2,32 gramos por litro.
De acuerdo a las normas vigentes, los agentes enviaron de inmediato el vehículo al Corralón Municipal. En tanto, todas las actuaciones serán remitidas al Tribunal de Faltas, quien deberá decidir ahora cuál es la sanción que recaerá sobre el conductor del vehículo.
Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.
El partido fue cerrado, poco atractivo y parecía que se le escapaba a Colón luego de una pelota que no pudo retener Marcos Díaz y aprovechó Puch para convertir. Los ingresos de Jourdan y Barreto le dieron algo de profundidad al ataque y un gol en contra (Mondino) le dio a los sabaleros el empate. El negocio también lo hizo Gimnasia, que quedó solo en la punta.
Con ráfagas de viento que superaron los 30 km/h, la localidad del sur santafesino sufrió graves destrozos, dejando a su paso un escenario desolador. El gobernador Maximiliano Pullaro se puso a disposición de las autoridades locales.
Más allá del descuento y la reacción del final, jugó mal y perdió bien 2-1 contra un Aldosivi que hace tres fechas parecía descendido. El martes aparece Cruzeiro por la Conmebol en el peor momento del fútbol tatengue.
En Chajarí funciona desde el año 2017 una seccional de la Policía Federal Argentina, donde fue designado como jefe el comisario inspector Daniel Ponce. El intendente recibió al funcionario.
La jornada fue realizada por el Centro de Mediación de la Defensoría del Pueblo, e impulsada organizada por la Subsecretaría de Economía Social de la Municipalidad. Participaron referentes de los Centros de Economía Social locales.