Falleció Rafael Ielpi, multifacético gestor rosarino
Fue el primer secretario de Cultura de la ciudad, pero también poeta, periodista, y su acervo se conoció en el país como difusor de la historia rosarina prostibularia.
Fue el primer secretario de Cultura de la ciudad, pero también poeta, periodista, y su acervo se conoció en el país como difusor de la historia rosarina prostibularia.
En las primeras horas de este martes se conoció la triste noticia del fallecimiento de un imprescindible de la cultura rosarina, de esos que forjaron su sello distintivo. En los últimos 20 años dirigió el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa, hasta fines del 2023.
El escritor, gestor cultural e historiador murió a sus 85 años. Sus restos fueron velados en la cochería Caramuto durante este martes.
Del “Negro” Ielpi se dice forjador sin ánimos de exagerar, con sólo repasar algunas de sus creaciones y gestiones: fue el primer secretario de cultura de la ciudad en los años 80, y (mal que le pese a historiadores academicistas), fue conocido a nivel nacional por su investigación sobre la historia de la Pichincha prostibularia, con su libro cabecera “Prostitución y rufianismo”, que escribió junto con Héctor Zinni.
Su rol en el Centro Fontanarrosa fue clave, y desde allí propició el acervo del cómic que devino en la reconocida Crack Bang Boom.
De temple siempre accesible y pensante, siempre fue parte del mundo intelectual y literario, por lo que fue parte de las revistas El arremangado brazo y Boom, así como la dirección de la Editorial de la Biblioteca Vigil.
Su muerte generó consternación en la cultura rosarina, y desde temprano se vieron posteos en redes sociales despidiendo al “Negro”.
Nació en Chubut en 1939, pero es de los muchos rosarinos por adopción, ya que desde los 10 años habitaba en la ciudad. Fue al colegio Nacional n°1, y estudió la carrera de Letras en la UNR.
Su acervo de publicaciones y libros propios es de notable extensión. En el año 2009 fue reconocido como Ciudadano Ilustre por el Concejo de Rosario.
Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.
El partido fue cerrado, poco atractivo y parecía que se le escapaba a Colón luego de una pelota que no pudo retener Marcos Díaz y aprovechó Puch para convertir. Los ingresos de Jourdan y Barreto le dieron algo de profundidad al ataque y un gol en contra (Mondino) le dio a los sabaleros el empate. El negocio también lo hizo Gimnasia, que quedó solo en la punta.
Se trató de un temporal que afectó a varios puntos del sur santafesino. Funes, Roldán y Baigorria se llevaron la peor parte este viernes, al igual que Casilda en la jornada anterior.
Con la presencia del gobernador Maximiliano Pullaro y parte de su equipo, quedó oficialmente presentada y lanzada este jueves la nueva edición de una Copa Santa Fe que tendrá una gran presencia de las asociaciones y federaciones deportivas.
El acoplado cayó en el cruce de las rutas 11 y 12 en el acceso a la ciudad. La carga quedó desparramada sobre la banquina y la gente de la zona concurrió a llevarse todo lo que pudo.
Se viralizaron mensajes en redes sociales que advertían sobre presuntos intentos de secuestro que generaron preocupación en la comunidad, especialmente entre las familias de alumnos de la Escuela N° 63 Mariano Moreno.