Impactante incendio en la Autopista Rosario - Santa Fe: caos vehicular en la zona
Debido a la gran presencia de humo, la visibilidad y el tráfico estuvieron reducidos. La quema de pastizales se registra a la altura del kilómetro 149.
Debido a la gran presencia de humo, la visibilidad y el tráfico estuvieron reducidos. La quema de pastizales se registra a la altura del kilómetro 149.
Un incendio en la autopista Santa Fe - Rosario a la altura del kilómetro 149, cerca de Santo Tomé, provocó una densa nube de humo que redujo significativamente la visibilidad en la zona.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó que la quema de pastizales fue la causa de la presencia de humo sobre la calzada.
Debido a esta situación, se generó una congestión vehicular en el sentido ambos sentidos de la autopista. Las autoridades recomiendaron circular con precaución y, de ser posible, evitar transitar por esta área hasta que se controle el incendio y se restablezcan las condiciones normales de visibilidad, aspecto que pudo alcanzarse alrededor de las 9 de la mañana.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial continúa monitoreando la situación y proporcionará actualizaciones.
El tránsito se vio interrumpido.Foto: El Litoral
Este viernes la ciudad de Santa Fe se presentó con cielo algo nublado. Se espera que continúe con similares condiciones el resto de la jornada, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En base al pronóstico de lluvias, no hay probabilidad de precipitaciones durante todo el día. El SMN informó para el tiempo atmosférico santafesino que en cuanto a la temperatura la mínima fue de 22° y la máxima sería de 30°, bajando a 26º por la noche.
Aproximadamente a las 6 horas la humedad fue del 65%, la presión de 996.6 hPa, viento noreste a 38 km/h y visibilidad de 12 km. Habrá ráfagas de viento provenientes del este entre 32 km/h y 41 km/h en la mañana.
Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.
Se exhibirán más de 70 obras del pintor que plasmó distintas épocas y desigualdades en sus obras, entre las que se destacan las de Juanito Laguna. Se podrá apreciar el registro de su paso por las calles rosarinas. Además de las exposiciones, se prevén intervenciones y actividades para las infancias.
Enfáticos discursos de Frigerio, Llaryora y Pullaro en el cierre de la reunión. “La Argentina no crece porque no piensa en federalismo”, dijo el cordobés. El santafesino insistió en reclamar que Buenos Aires le quite el pie de la cabeza a la producción del interior.
La particular secuencia ocurrió este jueves con el avión de Aerolíneas Argentinas que partió hacia la capital santafesina a primera hora de la mañana.
En las últimas semanas se confirmaron nuevos casos de sarampión en CABA y provincia de Buenos Aires, por lo que desde la Dirección General de Epidemiología se resaltó la importancia de la vacunación.
Fuentes policiales comunicaron que hubo un detenido tras la gresca generalizada en barrio El Radar. La víctima tenía 12 perdigones en su cuerpo, quedó permanece internada y será sometida a cirugía.