Un producto de:
Concordia

Por mayoría, concejales aprobaron un nuevo aumento en el boleto del colectivo

Viajar en micro en Concordia será más caro desde este mes. Los ediles peronistas se opusieron al precio propuesto, pero la ordenanza fue aprobada igualmente.

02-08-2024 | 9:11 |

Foto:Belén Fedullo

Luego de una sesión caliente, el bloque de concejales de Juntos por Entre Ríos con el acompañamiento de los que integran La Libertad Avanza dieron el voto favorable al nuevo cuadro tarifario para el servicio de transporte público urbano de pasajeros de Concordia.

Los concejales del PJ se opusieron al proyecto formulado por el concejal oficialista Mauricio Rey, que no solo propuso una actualización del precio del boleto, sino que también derogó la Ordenanza N° 38.326, que regía los plazos para cambiar los valores, generalmente cada seis meses.

De hecho, la norma aprobada el jueves 1° de agosto faculta al Poder Ejecutivo para que, cuatrimestralmente, actualice el precio del boleto “sobre la base de una fórmula polinómica que contemple en partes iguales, la variación de los siguientes ítems: A. Salarios de convenio UTA. B. Gasoil. C. Neumáticos”.

Según informaron, una vez que los nuevos precios impacten en el sistema local SUBE, el boleto general costará $780.

En tanto, los menores de 3 años, discapacitados y certificados Incucai podrán viajar sin costo. El boleto escolar costará $312 y el secundario/universitario tendrá un valor de $390.


EN CONTRA


Tras la aprobación, desde el bloque peronista explicaron por qué se opusieron y señalaron que "a contramano de lo que venimos planteando de crear un fondo compensador que amortigüe el precio del boleto, parece que la única salida lograda por los bloques que aprobaron este aumento es el de trasladar los incrementos que impactan en el costo del servicio directamente a los usuarios, lo que se traduce en el aumento del boleto”.

“Los usuarios del transporte urbano, quienes en su mayoría son trabajadores, estudiantes y jubilados, entre otros, no deben ser la única variable de ajuste, y el municipio en conjunto con las empresas / cooperativas prestadoras del servicio deben encontrar un equilibrio compensatorio para el precio del boleto que pagan los vecinos y vecinas, que en su mayoría pertenecen a sectores más vulnerables y de menores ingresos”, expresaron los ediles de la oposición.


 
Temas: Entre Ríos  Transporte  Aumento 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Unión volvió a jugar al fútbol, pero le erró al arco y chocó con Cambeses

Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.

 

Mostrando bastante poco de fútbol Colón hizo otra vez un buen negocio

 El partido fue cerrado, poco atractivo y parecía que se le escapaba a Colón luego de una pelota que no pudo retener Marcos Díaz y aprovechó Puch para convertir. Los ingresos de Jourdan y Barreto le dieron algo de profundidad al ataque y un gol en contra (Mondino) le dio a los sabaleros el empate. El negocio también lo hizo Gimnasia, que quedó solo en la punta.

Grácil y feroz: debut poético de Ariana Moretti

 La colección Alfa de la Editorial Biblioteca, el sello de la Biblioteca Popular Constancio C. Vigil, presentó el título N.° 24 de su catálogo. La novedad editorial es el primer libro de la autora nacida en Casilda.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos