Nuevas aulas para instituciones educativas de Vera
La intendente Paula Mitre firmó un convenio con el gobierno provincial para la construcción de tres nuevas aulas en la ciudad, dentro del Plan Abre Escuelas.
La intendente Paula Mitre firmó un convenio con el gobierno provincial para la construcción de tres nuevas aulas en la ciudad, dentro del Plan Abre Escuelas.
Se trata del programa Mil Aulas que busca generar mejor infraestructura escolar para posibilitar que los aprendizajes se desarrollen en contextos adecuados para el alumno. En 2024 se invertirán $ 10.000 millones en 250 aulas de toda la provincia. En la ciudad de Vera se construirán dos aulas en la EESO N° 702 “José María Giovanovich” y una en el Centro de Educación Física N° 7024.
Al respecto, Mitre expresó: “Agradezco al gobernador Maximiliano Pullaro y al ministro de Educación, José Goity, por tener en cuenta a la ciudad de Vera para la implementación de este programa, para que aquellas instituciones educativas estatales con necesidades especiales debido a la cantidad de alumnos que concurren a las mismas, puedan acceder a más aulas, que puedan brindarles las comodidades necesarias tanto a los chicos como a los docentes”.
Sosa celebró el convenio
El senador provincial por Vera, Osvaldo Sosa, acompañó a intendentes, presidentes comunales y directivos docentes para firmar los convenios del programa Mil Aulas.
Las instituciones beneficiadas fueron las siguientes: ESSO Nº 702 y CEF Nº 7024 de Vera, con la presencia de la intendente Paula Mitre; Escuela Nº 1127 y Escuela Nº 1378 de Calchaquí, con la asistencia de intendente Rubén Cuello; ESSO Nº 580 de Margarita y Escuela Nº 6048 de Golondrina, con la participación del presidente Ariel Bolaño y del interventor Carlos Domínguez, respectivamente.
Osvaldo Sosa expresó: “Agradezco al ministro de Educación, José Goity, y al gobernador, Maximiliano Pullaro, por su decisión de invertir en la educación y mejorar las aulas de las escuelas en nuestro departamento Vera”.
El gol de Ham calló algunos gestos de contrariedad de la gente, pero el empate en el arranque del segundo tiempo obligó a recurrir a la figurita repetida: el cambio de esquema. Estigarribia se sacó la mufa y convirtió el segundo gol cuando el equipo mejoró. La frutilla del postre fue el 3 a 1 convertido por Diego Armando Díaz, que se fue ovacionado.
Se realizó la apertura de sobres para la construcción del nuevo edificio en Av. Francia. La obra forma parte de un plan estratégico que integrará distintos servicios de emergencia.
Al corte de cintas lo inauguró el gobernador Pullaro, quien además recorrió la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 3. Se trata de dos obras paralizadas que esta administración reactivó para brindar soluciones a los anegamientos.
Fiscalía de Estado consultará al Poder Ejecutivo la posibilidad de enfrentar parte del costo de la nueva autopsia al cuerpo de Ariel Goyeneche, que cuesta 2.620.000 pesos.
La Agrupación de Proveedores del Estado envió un comunicado en el que dio a conocer el reclamo por más de 1.500 millones de pesos de deuda del gobierno de Frigerio.