Un producto de:
Procesión, misa y almuerzo

Campo Piaggio honró a San Ignacio de Loyola en sus fiestas patronales

 Es una tradición ya, que cada 31 de julio o días no laborables cercanos se concrete una serie de actividades religiosas y sociales. Campo Piaggio es una localidad que según su presidente comunal, está predestinada a radicar gente trabajadora.

07-08-2024 | 13:44 |

+2

La Capilla San Ignacio de Loyola, ornamentada para la ocasión. Foto: Brisa Giménez y Verónica Pozzi.



 Campo Piaggio, pequeña localidad ubicada en el extremo noroeste del departamento San Jerónimo, celebró las Fiestas Patronales en honor a San Ignacio de Loyola. El sábado 3 de agosto se realizó la procesión y misa y el domingo 4 fue el tradicional almuerzo patronal.


A los festejos se sumaron visitantes llegados desde Gálvez, Coronda, Larrechea, Gessler, Franck, Barrancas, Sunchales, y Rosario en lo que fue una gran convocatoria.


Al respecto, el presidente comunal, Adrián D´Angelo, manifestó que “en noviembre se estará inaugurando el Centro Social y Comunitario con el objetivo de crear allí una cocina gastronómica para la capacitación, así como comedor y parrilla los fines de semana”.


Puertas abiertas


El primer mandatario de este pueblo de cerca de 100 habitantes, destacó y agradeció la presencia del Senador Leonardo Diana en el almuerzo, al tiempo que abrió las puertas "a todos los funcionarios que quieran ser parte del desarrollo de una pequeña localidad que no tengo dudas, con un acceso en un futuro, será un lugar clave para que la gente se venga a radicar”.


La celebración religiosa en la Capilla “San Ignacio de Loyola”, estuvo a cargo del sacerdote Carlos Magnano, con una gran cantidad de fieles que desfilaron por las calles del poblado.


El pueblo se llama así en honor a su fundador, Ernesto Piaggio, quien estableció en 1892 una colonia agrícola en ese lugar, ubicado al sur de López, a 80 kms. de Santa Fe y 100 de Rosario. Desde 1915 que tiene autonomía comunal.


San Ignacio de Loyola


Ignacio de Loyola ​ fue un soldado y sacerdote español fundador de la Compañía de Jesús, de la que fue el primer general. En esta orden, de los Jesuitas, se profesan los votos habituales de pobreza, castidad y obediencia además de otro especial de obediencia al papa.


Nació como Iñigo López, y luego de ser canonizado se lo llamó para siempre San Ignacio de Loyola nacido en 1491, y fallecido el 31 de julio de 1556, en Roma, de ahí que la fecha de su santoral sea el 31 de julio.


Temas: Fiestas regionales Actualidad Mirador Provincial 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Unión volvió a jugar al fútbol, pero le erró al arco y chocó con Cambeses

Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.

 

Mostrando bastante poco de fútbol Colón hizo otra vez un buen negocio

 El partido fue cerrado, poco atractivo y parecía que se le escapaba a Colón luego de una pelota que no pudo retener Marcos Díaz y aprovechó Puch para convertir. Los ingresos de Jourdan y Barreto le dieron algo de profundidad al ataque y un gol en contra (Mondino) le dio a los sabaleros el empate. El negocio también lo hizo Gimnasia, que quedó solo en la punta.

Grácil y feroz: debut poético de Ariana Moretti

 La colección Alfa de la Editorial Biblioteca, el sello de la Biblioteca Popular Constancio C. Vigil, presentó el título N.° 24 de su catálogo. La novedad editorial es el primer libro de la autora nacida en Casilda.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos