Un producto de:
Rosario

Museo para la Democracia: con un auditorio colmado se debatió sobre la independencia

 Reconocidas historiadoras reflexionaron sobre el proceso independentista en el espacio rosarino. Los presentes participaron de la charla y de actividades especiales.

07-08-2024 | 16:00 |

+1

Durante la jornada, las reconocidas historiadoras Camila Perochena y Marcela Ternavasio hicieron un análisis sobre la génesis y el desarrollo del proceso independentista. Foto: Gentileza.


 En el marco de “Conversaciones para pensar el país”, ciclo impulsado por el Museo para la Democracia para abordar la historia argentina a partir de propuestas para toda la familia, se desarrolló en el establecimiento cultural y educativo un nuevo encuentro centrado en la independencia.

Durante la jornada, las reconocidas historiadoras Camila Perochena y Marcela Ternavasio hicieron un análisis sobre la génesis y el desarrollo del proceso independentista y abrieron una instancia de debate frente a un nutrido público que colmó el auditorio del museo emplazado en el Palacio Fuentes.

“Ver el museo lleno de gente hablando de independencia, de revolución, de los símbolos que no unen, nos llena de esperanza”, sostuvo Guillermo Whpei, presidente de Fundación y Museo para la Democracia, y agregó: “Hoy más que nunca es necesario pensar en una democracia mejor para lograr un mundo más justo e inclusivo para todos”.

Por su parte, Marina Sala, directora de la institución, remarcó: “Este ciclo nos ha llenado de satisfacción. El museo es un lugar de encuentro y un auditorio lleno de gente reflexionando sobre nuestra historia en un análisis que aporte a la construcción de un presente más equitativo es lo que siempre soñamos cuando pensábamos este espacio”.

Al igual que en sus ediciones anteriores, en las que se abordaron los documentos que fueron clave para pensar el 25 de mayo de 1810 y las disputas y debates que giran en torno a los símbolos nacionales, el evento contó con catering patrio y otras propuestas especiales para los asistentes.

Cabe resaltar que el Museo Internacional para la Democracia cuenta con una colección de más de mil objetos históricos y fue concebido con el objetivo de generar un espacio plural e inclusivo desde el cual promover los valores de libertad, justicia, democracia y respeto por los derechos humanos.


ROSARIO
Más noticias sobre este tema
Temas: Actualidad Rosario Cultura Eventos Culturales Museo para la Democracia Mirador Provincial 
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


+ Noticias

Unión volvió a jugar al fútbol, pero le erró al arco y chocó con Cambeses

Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.

 

Mostrando bastante poco de fútbol Colón hizo otra vez un buen negocio

 El partido fue cerrado, poco atractivo y parecía que se le escapaba a Colón luego de una pelota que no pudo retener Marcos Díaz y aprovechó Puch para convertir. Los ingresos de Jourdan y Barreto le dieron algo de profundidad al ataque y un gol en contra (Mondino) le dio a los sabaleros el empate. El negocio también lo hizo Gimnasia, que quedó solo en la punta.

Grácil y feroz: debut poético de Ariana Moretti

 La colección Alfa de la Editorial Biblioteca, el sello de la Biblioteca Popular Constancio C. Vigil, presentó el título N.° 24 de su catálogo. La novedad editorial es el primer libro de la autora nacida en Casilda.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos