Un producto de:
Educación

Éxito rotundo en las primeras Jornadas de Ciencias Sociales en San Javier

 Con una destacada participación y una agenda cargada de actividades, San Javier fue sede de las primeras Jornadas de Ciencias Sociales, organizadas bajo la Resolución Ministerial N° 1106/24. El evento, celebrado en el gimnasio del Colegio San José, reunió a autoridades locales, académicos, y estudiantes de diversas localidades.

09-08-2024 | 15:47 |

+1

Los talleres se llevaron a cabo en la Escuela de Enseñanza Particular Incorporada Nº 1121 San José. Foto: Corresponsalía San Javier


 La jornada comenzó con la presentación artística realizada por profesores y alumnos del Instituto de Educación Superior N° 15. La directora del Instituto, Aldana Abad, abrió el acto con palabras de agradecimiento a las diversas instituciones y personas que apoyaron la realización del evento, destacando la colaboración del Colegio San José, la Intendente Ana Maribel González, y otros actores locales.


Se entregaron las declaratoria de interés por parte de la cámara de senadores y el concejo deliberante.
El acto continuó con una conferencia del Licenciado Isabelino Siede, quien disertó sobre “Educación y Democracia”. Siede elogió la iniciativa de las jornadas y destacó la importancia de las ciencias sociales en la formación educativa y la construcción de una cultura política democrática.


La agenda de la jornada incluyó una serie de ponencias y talleres diseñados para abordar temas variados dentro de las ciencias sociales. Entre las ponencias destacaron temas como “Historia Local” y “Ciencias Sociales en el Nivel Inicial”, mientras que los talleres ofrecieron espacios para explorar temas desde la cosmovisión Mocoví hasta la importancia de la fantasía en la literatura infantil censurada durante la dictadura.


Los talleres, que se llevaron a cabo en la Escuela de Enseñanza Particular Incorporada Nº 1121 San José, incluyeron temáticas como la rebelión Mocoví de 1904, la flora y fauna nativa a través de la obra de Florián Paucke, y la dimensión política de la tarea docente.


El evento finalizó con una ceremonia de cierre a cargo de comunidades originarias locales, que reflejó la diversidad y el compromiso con la inclusión cultural en el ámbito educativo.


El Licenciado Siede, en sus declaraciones a la prensa, subrayó la relevancia del encuentro y la necesidad de continuar con iniciativas similares para fortalecer el papel de las ciencias sociales en el sistema educativo.

Con una amplia participación de docentes y estudiantes de diferentes regiones de Santa Fe, las primeras Jornadas de Ciencias Sociales en San Javier se consolidaron como un exitoso punto de encuentro para la reflexión y el aprendizaje en torno a temas clave en el campo de las ciencias sociales.


Temas: San Javier educación Mirador Provincial 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Unión volvió a jugar al fútbol, pero le erró al arco y chocó con Cambeses

Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.

 

Mostrando bastante poco de fútbol Colón hizo otra vez un buen negocio

 El partido fue cerrado, poco atractivo y parecía que se le escapaba a Colón luego de una pelota que no pudo retener Marcos Díaz y aprovechó Puch para convertir. Los ingresos de Jourdan y Barreto le dieron algo de profundidad al ataque y un gol en contra (Mondino) le dio a los sabaleros el empate. El negocio también lo hizo Gimnasia, que quedó solo en la punta.

Grácil y feroz: debut poético de Ariana Moretti

 La colección Alfa de la Editorial Biblioteca, el sello de la Biblioteca Popular Constancio C. Vigil, presentó el título N.° 24 de su catálogo. La novedad editorial es el primer libro de la autora nacida en Casilda.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos