Concordia volverá a ser unida con Salto por la tradicional lancha
Tras seis años sin actividad, la familia que administraba la embarcación decidió volver a ponerla en marcha. Habrá una opción más entre quienes trabajan o viven en ambos países.
Tras seis años sin actividad, la familia que administraba la embarcación decidió volver a ponerla en marcha. Habrá una opción más entre quienes trabajan o viven en ambos países.
La histórica lancha uruguaya “Don Demetrio” está lista para surcar nuevamente las aguas del río Uruguay, tras un largo proceso de reparación, mantenimiento y puesta a punto. Este emblemático barco, que operó durante muchos años con base en el Puerto de Salto, volverá a prestar servicio a finales de agosto o principios de septiembre, según informaron.
Después de seis años de inactividad, la embarcación se prepara para retomar sus viajes, ofreciendo nuevamente un servicio que muchos en la región consideraban perdido. Bruno Sancristobal, quien representa la cuarta generación de lancheros al frente del emprendimiento, compartió sus expectativas para esta nueva etapa. Expresó su entusiasmo por continuar con la tradición familiar y por poder ofrecer de nuevo este servicio histórico al público.
En este sentido dijo: “Estamos a pocos días de regresar con este servicio tan querido y significativo para las dos ciudades, es por eso que a finales de agosto o principio de septiembre será el regreso. Solo quedan algunas inspecciones y trámites que restan, pero ya está en el agua”.
“Es una tradición familiar de mucho tiempo por lo que yo soy la cuarta generación. Todo comenzó con mi abuelo allá por 1920, desde esa época que los Sancristobal estamos en el rubro de la navegación, del tráfico de pasajeros. Me la jugué en esta por el departamento, por Concordia también. En un servicio diario que se necesita para el trabajador, turista y la gente en general”, aseguró el empresario.
Sobre los detalles que faltan para que vuelva a cruzar a la Argentina, dijo que “son trámites administrativos y detalles referentes a la embarcación, ya que la grúa se había demorado un tiempo”.
“Hace ya dos años que vengo con este trabajo, planeando, golpeando puertas, insistiendo, buscando las formas. A fines de 2023 logré concretar todo a puro pulmón con el gran apoyo familiar. Lo que antes era un sueño hoy es casi una realidad”, dijo Sancristobal.
“El último viaje fue el 30 de octubre de 2018. En ese entonces no estaba trabajando en la empresa familiar, cuando vuelvo ya habían dado de baja tomando ‘descanso’ por un año debido al poco pasaje referente al cero kilo, entonces al año, cuando se intenta retomar el servicio caemos en pandemia” dijo y detalló que “cuando se normaliza lo de la pandemia es cuando fallece mi abuelo, dueño de toda la empresa y me quedé estancado”.
PROBLEMAS CON LOS AUTOS
La noticia de la vuelta de la lancha surge al mismo tiempo que los uruguayos que viven frente a Concordia comenzaron a denunciar presuntas “coimas”.
“Cuando queremos pasar a Argentina, especialmente a Concordia que es una ciudad hermana, nos revisan. Siempre los agentes de tránsito encuentran algo para multarnos, siempre están buscando el detalle. Es inadmisible y arruina la relación que tenemos como pueblos hermanos”, dijo un vecino de Salto que pasó a hacer compras en la ciudad entrerriana.
Ahora consideran que tendrán una opción más barata y conocida por todos, “a la que no podrán ponerle trabas”.
Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.
El partido fue cerrado, poco atractivo y parecía que se le escapaba a Colón luego de una pelota que no pudo retener Marcos Díaz y aprovechó Puch para convertir. Los ingresos de Jourdan y Barreto le dieron algo de profundidad al ataque y un gol en contra (Mondino) le dio a los sabaleros el empate. El negocio también lo hizo Gimnasia, que quedó solo en la punta.
Con la presencia del gobernador Maximiliano Pullaro y parte de su equipo, quedó oficialmente presentada y lanzada este jueves la nueva edición de una Copa Santa Fe que tendrá una gran presencia de las asociaciones y federaciones deportivas.
Con ráfagas de viento que superaron los 30 km/h, la localidad del sur santafesino sufrió graves destrozos, dejando a su paso un escenario desolador. El gobernador Maximiliano Pullaro se puso a disposición de las autoridades locales.
En Chajarí funciona desde el año 2017 una seccional de la Policía Federal Argentina, donde fue designado como jefe el comisario inspector Daniel Ponce. El intendente recibió al funcionario.
La jornada fue realizada por el Centro de Mediación de la Defensoría del Pueblo, e impulsada organizada por la Subsecretaría de Economía Social de la Municipalidad. Participaron referentes de los Centros de Economía Social locales.