Salud planifica incorporar servicios de mayor complejidad
Autoridades del Ministerio de Salud de la provincia visitaron instituciones de Villaguay. Adelantaron como uno de los objetivos es avanzar con el Programa Entrerriano de Salud.
Autoridades del Ministerio de Salud de la provincia visitaron instituciones de Villaguay. Adelantaron como uno de los objetivos es avanzar con el Programa Entrerriano de Salud.
El ministro de Salud de Entre Ríos, Guillermo Grieve; junto al secretario de Salud, Daniel Blanzaco; y al director general de Recursos Materiales de Caps y Hospitales, Santiago Romero Ayala, mantuvieron varias reuniones de trabajo con directivos del hospital Santa Rosa de Villaguay, evaluando los recursos materiales y humanos. También visitaron el Centro Provincial de Rehabilitación y el Hogar de Ancianos Isidoro Redruello.
En el nosocomio, junto al director Federico Reichel, analizaron los cambios a realizar para disponer de unidades de emergencias, y de cuidados críticos como también para mejorar los servicios de Neonatología y sala de partos, cumpliendo las Condiciones Obstétricas y Neonatales Esenciales (Cone). Dentro de los objetivos se piensa avanzar con el Programa Entrerriano de Salud.
Sobre el encuentro Grieve remarcó: “Consideramos que la unidad de cuidados críticos, junto con la red de traslados, nos va a permitir tener el centro logístico que necesitamos en Villaguay y en la provincia. Es muy importante tener un lugar con todos los servicios de mayor complejidad para, a partir de ahí, determinar a qué nivel se trasladarían los pacientes”.
En cuanto a las fortalezas del hospital, las autoridades evidenciaron que posee los recursos humanos necesarios y que es esencial proyectar lo material con la mayor celeridad posible. No obstante, cabe indicar que se han hecho importantes obras de refacción tanto con partidas del Ministerio como también con rifas y la cooperación de los vecinos, lo que da cuenta del interés por parte de la comunidad de contar con un establecimiento en las mejores condiciones posibles.
“Nuestro compromiso es nivelar y adecuar todos los hospitales de la provincia”, afirmó Grieve y fue contundente al remarcar en cuanto al estado de situación de los establecimientos sanitarios que “a lo largo de los años no hubo un mantenimiento adecuado de los recursos materiales para responder a los niveles de complejidad que necesita la provincia. Para aportar en este aspecto tendremos que realizar una importante inversión, hablamos de entre 20 mil y 30 mil millones de pesos para, en estos cuatro años, poner en condiciones los 65 hospitales y los 208 centros de atención primaria”.
Por su parte, el director del hospital Santa Rosa, Federico Reichel, indicó: “Tenemos una institución que está muy bien adaptada en cuanto a recursos humanos y se está planificando la incorporación de recursos materiales para una terapia adulta y un servicio de neonatología completo”.
Las autoridades de salud se dirigieron al Centro Provincial de Rehabilitación (que funciona en el Hospital) y al Hogar de Ancianos Isidoro Redruello para realizar también un relevamiento de los recursos y tomar contacto con el director, Sebastián Pérez y los trabajadores.
Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.
El partido fue cerrado, poco atractivo y parecía que se le escapaba a Colón luego de una pelota que no pudo retener Marcos Díaz y aprovechó Puch para convertir. Los ingresos de Jourdan y Barreto le dieron algo de profundidad al ataque y un gol en contra (Mondino) le dio a los sabaleros el empate. El negocio también lo hizo Gimnasia, que quedó solo en la punta.
Se trató de un temporal que afectó a varios puntos del sur santafesino. Funes, Roldán y Baigorria se llevaron la peor parte este viernes, al igual que Casilda en la jornada anterior.
Con la presencia del gobernador Maximiliano Pullaro y parte de su equipo, quedó oficialmente presentada y lanzada este jueves la nueva edición de una Copa Santa Fe que tendrá una gran presencia de las asociaciones y federaciones deportivas.
Es uno de los factores decisivos para el cierre de tambos en Entre Ríos, afirmó la Farer. El año pasado cerraron 49 tambos y hubo una pérdida de 14.782 vacas. También influyeron la falta de rentabilidad y el factor climático.
En Chajarí funciona desde el año 2017 una seccional de la Policía Federal Argentina, donde fue designado como jefe el comisario inspector Daniel Ponce. El intendente recibió al funcionario.