Un producto de:
Cafecito musical

¿Qué sabemos de Los Pérez García?

  La banda rockera de destacada trayectoria charló con Mirador Provincial, sobre sus comienzos, el presente y de otros temas.

15-08-2024 | 16:54 |

+1

Una banda rockera que hace gritar las guitarras en todos los páramos. Foto: Gentileza.


 De un éxito popular y a su propio ritmo, la banda rockera Los Peréz García ha sabido esculpir una carrera llena de logros que cuentan tanto la crudeza de la vida amorosa, como la intimidad de alguna anecdota.

Nuestra cronista mantuvo conversación con Beto Olguin, para hablar sobre el presente de la banda, lo que se viene.


Los Pérez García​ es una banda de rock argentina, formada en 1995 en Aldo Bonzi, partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires. Está integrada por Beto Olguín, Mingo Catanzariti, Julio Medina, Hernán Tatu Garibaldi, Fede Esquivel, Pablo Tofanari.


En 1997 editan su primer disco, “Buenas Noches”; entre las 10 canciones que lo componen se encuentran “Trucos”, “Formosa” y “Perro Salado”.


En 2004 sale “Ya!”, que cuenta con 13 canciones, destacándose “Ni tan diablo ni tan santo” y “Ruta”. Este material incluyó varios invitados, como León Giego sumando su voz y armónica para una versión de “El fantasma de Canterville”.


En 2007 editaron su placa “Santo Remedio”. Fue grabada en los estudios "Del Cielito Records" y "Y qué?" por Aníbal Rodríguez. La mezcla estuvo a cargo del ex Caballeros de la Quema Martín Méndez. El disco fue presentando en diferentes lugares de Capital y el Gran Buenos Aires. Incluye "Hablando solo", "A callejear" y "Miro".


“Asunto de Familia” fue grabado en 2009. El primer corte de difusión es “Magdalena”, y entre otras canciones incluye "Knock out", "Fakir" y "Cenizas".

Una banda rockera que hace gritar las guitarras en todos los páramos.Foto: Gentileza.

 


En 2012, Los Pérez García presentan "La mesa está servida", álbum producido nuevamente por Martín Méndez. Entre las 15 canciones que componen el disco, se encuentran "Halcón peregrino", "Todo eso que nos queda" y "21 gramos". El 7 de Noviembre CM, el Canal de la Música, transmitió en vivo la 14° edición de los Premios Gardel a la Música. "La mesa está servida" fue nominado como Mejor Álbum RockPop Alternativo, terna de la que además formaron parte Baltasar Comotto y Luciano Supervielle, quien ganó por "Rêverie".

Inicios 


-¿Cómo se formó Los Peréz García?


-La banda se forma a partir de una amistad que viene desde el colegio secundario. A Beto, Julio y Mingo les gustaba la música y empezaron a tocar juntos, sin pensar en proyectos ni nada por el estilo. Con el tiempo se convirtió en algo más serio y termino siendo su profesión.

-¿Qué cambios hubo artisticamente en la banda desde sus comienzos hasta el presente?

Quizás los cambios radican en las mejoras que se dan con la experiencia. Creo que hacemos más o menos lo mismo, cada vez mejor.


-¿Qué es Argentina para ustedes?


-Es nuestro lugar en el mundo. Es el lugar que amamos.

-¿De dónde proviene la musa a la hora de componer?

-Es curioso que la inspiración pueda venir de cualquier lado. La ciudad donde vivimos, sus personajes, nuestros amigos, nuestras costumbres, un diálogo, un libro o una película.

La música acompaña todo. Está siempre presente. Y el hecho de hacer canciones hace que forme parte de nosotros, de nuestra manera de ser y ver la vida.


-¿Cómo se vive el vinculo con el público?

-El vínculo con la gente es lo que más conmueve en esta profesión. Las presentaciones están muy ligadas a lo emocional y no terminamos de sorprendernos y agradecer todo lo que recibimos de parte del público que nos viene a ver.

 


-¿Cómo ves la situación cultural del país?

 


-El mundo de la cultura no escapa a los vaivenes de la actualidad. Cuando a la gente le cuesta llegar a fin de mes, es difícil que tenga resto para pagar entradas para los espectáculos. Así y todo, nosotros somos afortunados y agradecidos por la respuesta de la gente.

-¿Proyectos a futuro?


-Estamos preparando nuevo material, creando, serán las nuevas canciones, lo que vendrá. Puede haber algún adelanto antes de fin de año.

 

 


CULTURA
Más noticias sobre este tema
Temas: Arte Música Teatro Cultura Rosario Mirador Provincial Eventos Culturales 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Unión volvió a jugar al fútbol, pero le erró al arco y chocó con Cambeses

Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.

 

Mostrando bastante poco de fútbol Colón hizo otra vez un buen negocio

 El partido fue cerrado, poco atractivo y parecía que se le escapaba a Colón luego de una pelota que no pudo retener Marcos Díaz y aprovechó Puch para convertir. Los ingresos de Jourdan y Barreto le dieron algo de profundidad al ataque y un gol en contra (Mondino) le dio a los sabaleros el empate. El negocio también lo hizo Gimnasia, que quedó solo en la punta.

Grácil y feroz: debut poético de Ariana Moretti

 La colección Alfa de la Editorial Biblioteca, el sello de la Biblioteca Popular Constancio C. Vigil, presentó el título N.° 24 de su catálogo. La novedad editorial es el primer libro de la autora nacida en Casilda.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos