Insólito: jubilados tendrán que viajar para cobrar sus haberes
Desde Anses a nivel nacional decidieron interrumpir los convenios con Correo Argentino. Así, se perjudican las localidades que no cuentan con bancos ni cajeros.
Desde Anses a nivel nacional decidieron interrumpir los convenios con Correo Argentino. Así, se perjudican las localidades que no cuentan con bancos ni cajeros.
Jubilados de las localidades de Cafferata, Gödeken y Cañada del Ucle tendrán que viajar a localidades vecinas para poder cobrar mensualmente sus haberes. Esto se debe a la interrupción de convenios de Anses con Correo Argentino, siendo perjudicados principalmente los pueblos que no cuentan con banco ni cajero automático.
La noticia se conoció en las últimas horas, y según fuentes consultadas por este medio, los mandatarios del sur-sur provincial unirán esfuerzos para elevar un reclamo a nivel nacional e intentar revertir el escenario.
El presidente comunal de Cafferata, Joan Stramesi, sostuvo que “nos enteramos con la mala noticia de que Anses dejó de darle los puntos de pago a Correo Argentino, provocando que en las localidades donde no tenemos bancos ni cajeros tengamos que trasladar a los jubilados y pensionados a que perciban sus haberes a la localidad más cercana, que en nuestro caso es Chañar Ladeado”.
Joan Stramesi, presidente comunal de Cafferata. Juan Sebastián Rucci, presidente comunal de Gödeken. Orlanzo Pruzzo, presidente comunal de Cañada del Ucle.Foto: gentileza
Se trata de 120 adultos mayores a “los que le cambiaron el punto de pago y es necesario informárselos a todos. Hay jubilados que no tienen apoderados, que no están digitalizados. Esto es un daño para la comunidad y vamos a hacer todo para revertir esta situación”.
Luego de esta decisión, los jubilados de Cañada del Ucle tendrán que trasladarse 14 kilómetros para poder cobrar en Firmat. Los oriundos de Gödeken tendrán que movilizarse 9 kilómetros hasta Berabevú. Mientras que los de Cafferata, quedarán oficialmente registrados para percibir sus haberes en Chañar Ladeado, distantes unos 15 kilómetros.
A esto se suma que, en el marco del recorte de empleados públicos establecidos desde el gobierno Nacional en Cafferata a comienzos de año despidieron al único empleado del Correo Argentino. Y si bien, la oficina logró continuar con la prestación de mínimos servicios con empleados comunales, ahora ya estarían bajando las persianas por completo.
“Volvemos al año 2003, cuando a principios de mes los jubilados hacían dedo para ir a cobrar sus haberes a Chañar Ladeado. Y es todo un tema organizar esta situación para poder dar una mano, porque son varios los días de pago”, sostuvo Joan Stramesi.
Lo cierto es que “cuando el estado nacional se retira, cuando se desresponsabiliza, el primer mostrador que cae es la comuna. Y nosotros, con nuestros pocos recursos, con nuestra poca coparticipación, cada vez más tenemos que hacernos cargo de estas cuestiones que deberían estar resueltas si hubiese una buena distribución de los ingresos a nivel nacional”, añadió.
En los próximos días Joan Stramesi, de Cafferata, Juan Rucci, de Gödeken, y Orlando Pruzzo, de Cañada del Ucle, elevarán formalmente un reclamo para intentar revertir la decisión tomada a nivel nacional.
“Es una situación insensible, irreal, y pone de manifiesto cómo está desintegrado nuestro país, y que provincias productivas como Santa Fe tenga que estar peleando estos cargos, estos servicios, con todo el dinero que aporta a la economía nacional”, graficó Joan Stramesi.
Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.
El partido fue cerrado, poco atractivo y parecía que se le escapaba a Colón luego de una pelota que no pudo retener Marcos Díaz y aprovechó Puch para convertir. Los ingresos de Jourdan y Barreto le dieron algo de profundidad al ataque y un gol en contra (Mondino) le dio a los sabaleros el empate. El negocio también lo hizo Gimnasia, que quedó solo en la punta.
Con la presencia del gobernador Maximiliano Pullaro y parte de su equipo, quedó oficialmente presentada y lanzada este jueves la nueva edición de una Copa Santa Fe que tendrá una gran presencia de las asociaciones y federaciones deportivas.
Con ráfagas de viento que superaron los 30 km/h, la localidad del sur santafesino sufrió graves destrozos, dejando a su paso un escenario desolador. El gobernador Maximiliano Pullaro se puso a disposición de las autoridades locales.
Es uno de los factores decisivos para el cierre de tambos en Entre Ríos, afirmó la Farer. El año pasado cerraron 49 tambos y hubo una pérdida de 14.782 vacas. También influyeron la falta de rentabilidad y el factor climático.
En Chajarí funciona desde el año 2017 una seccional de la Policía Federal Argentina, donde fue designado como jefe el comisario inspector Daniel Ponce. El intendente recibió al funcionario.