Un producto de:
Poder Legislativo

Senadores aprobaron a Santiago Laumann como vocal del CGE

En la sesión de este martes 20 de agosto se aprobaron los pedidos de acuerdo para las autoridades del CGE. Alicia Fregonese reivindica su posición como directora General de Escuelas, mientras que Duré, Chaupis y Laumann serán los vocales. Por cuestiones relacionadas al negacionismo de la última Dictadura, Laumann había recibido el pedido de impugnación de parte de organizaciones de Derechos Humanos.

21-08-2024 | 13:40 |

En la tarde noche del martes 20 de agosto, la Cámara de Senadores de la provincia de Entre Ríos aprobó los pedidos de acuerdo para las autoridades del Consejo General de Educación que se encuentran en ejercicio. De esta manera, Alicia Fregonese fue aprobada como directora general de Escuelas de Entre Ríos, mientras que Carla Duré, Elsa Chaupis y Santiago Laumann fueron designados vocales.

Si bien dos de los tres cargos para vocales fueron aprobados por unanimidad, el tercero referido a Laumann fue aprobado por mayoría, contando con nueve votos sobre los 17 posibles. El bloque de Juntos por el Cambio, acompañados por la federalense Nancy Miranda, del Frente Más por Entre Ríos.

Al tratamiento en el Senado se llegó con dos dictámenes sobre la designación de Laumann, uno de mayoría y otro de minoría, redactados en la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos. Esto se debe a una impugnación que juntó más de 200 firmas presentada por organismos de Derechos Humanos por declaraciones públicas realizadas por Laumann donde mostraba estar a favor de la última Dictadura Cívico Militar.

En la última marcha por la Memoria, la Verdad y la Justicia, realizada el 24 de marzo en Paraná, la Multisectorial de Derechos Humanos había pedido que los legisladores provinciales rechacen el pliego. Esto se debía a que Laumann formaba “parte de un espacio político que promueve el negacionismo y reivindica el terrorismo de Estado y el genocidio”.

Asimismo, desde la organización H.I.J.O.S. Paraná se habían mostrado contrarios a la designación del vocal por su postura y por la importancia del cargo a ocupar. Bajo el lema “No a un negacionista como autoridad del Consejo General de Educación”, la agrupación señaló que, según artículo 6 de la Constitución de Entre Ríos, en la provincia la reivindicación de la memoria es parte fundamental de la vida democrática.


 
Temas: Entre Ríos  Legislatura  Educación 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Unión volvió a jugar al fútbol, pero le erró al arco y chocó con Cambeses

Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.

 

Mostrando bastante poco de fútbol Colón hizo otra vez un buen negocio

 El partido fue cerrado, poco atractivo y parecía que se le escapaba a Colón luego de una pelota que no pudo retener Marcos Díaz y aprovechó Puch para convertir. Los ingresos de Jourdan y Barreto le dieron algo de profundidad al ataque y un gol en contra (Mondino) le dio a los sabaleros el empate. El negocio también lo hizo Gimnasia, que quedó solo en la punta.

Grácil y feroz: debut poético de Ariana Moretti

 La colección Alfa de la Editorial Biblioteca, el sello de la Biblioteca Popular Constancio C. Vigil, presentó el título N.° 24 de su catálogo. La novedad editorial es el primer libro de la autora nacida en Casilda.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos