Comienza el Ciclo Diálogos del Instituto Audiovisual
La propuesta forma parte de la inauguración del Cineclub del Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (Iaaer). La primera proyección será Malambo, el hombre bueno, de Santiago Loza.
La propuesta forma parte de la inauguración del Cineclub del Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (Iaaer). La primera proyección será Malambo, el hombre bueno, de Santiago Loza.
El Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (Iaaer) dará comienzo al ciclo Diálogos que inaugurará su propio cineclub en la ciudad de Paraná. La cita, organizada por el instituto dependiente de la Secretaría de Cultura de la provincia, se realizará el martes 27 de agosto, a partir de las 20, en la sala Rubén Noble, ubicada en calle Gregoria Matorras de San Martín 880, de Paraná.
La proyección que abrirá este ciclo será Malambo, el hombre bueno, escrita y dirigida por Santiago Loza y estrenada en 2018, que trata de una historia de trabajo y esfuerzo de un bailarín de malambo. La película del director cordobés fue presentada en el Festival Internacional de Cine de Berlín, cuenta con fotografías en blanco y negro de la mano de Iván Fund y Eduardo Crespo.
La propuesta estará acompañada por una puesta en escena de Mía Solaro y Nicolás Ellemberger, malambistas que forman parte del movimiento Usina en Peña, además de la degustación de vinos entrerrianos de Finca Las Cuevas. Solaro fue campeona provincial de Malambo Infantil, mientras que Ellemberger participó siete veces del Campeonato Nacional de Malambo.
Diálogos es un ciclo con entrada libre y gratuita que contará con cuatro instancias quincenales en las que se proyectarán audiovisuales argentinos. Según lo informado por la institución “es una convocatoria transversal e interdisciplinaria, orientada al público en general y a las diversas expresiones artísticas. Es un punto de encuentro del cine, la cultura, la educación y la comunidad, que se transforma en un estímulo para la conversación de diferentes dimensiones, miradas y percepciones de la vida cotidiana”.
Esta propuesta representa una buena noticia para los amantes de la cultura audiovisual paranaense que cuenta con pocos espacios de este tipo. De esta forma se suma a otras iniciativas como Cineclub Musidora, Relámpago verde y en el Círculo Odontológico de Paraná con el ciclo Miércoles de cine.
Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.
El partido fue cerrado, poco atractivo y parecía que se le escapaba a Colón luego de una pelota que no pudo retener Marcos Díaz y aprovechó Puch para convertir. Los ingresos de Jourdan y Barreto le dieron algo de profundidad al ataque y un gol en contra (Mondino) le dio a los sabaleros el empate. El negocio también lo hizo Gimnasia, que quedó solo en la punta.
Con ráfagas de viento que superaron los 30 km/h, la localidad del sur santafesino sufrió graves destrozos, dejando a su paso un escenario desolador. El gobernador Maximiliano Pullaro se puso a disposición de las autoridades locales.
Más allá del descuento y la reacción del final, jugó mal y perdió bien 2-1 contra un Aldosivi que hace tres fechas parecía descendido. El martes aparece Cruzeiro por la Conmebol en el peor momento del fútbol tatengue.
En Chajarí funciona desde el año 2017 una seccional de la Policía Federal Argentina, donde fue designado como jefe el comisario inspector Daniel Ponce. El intendente recibió al funcionario.
La jornada fue realizada por el Centro de Mediación de la Defensoría del Pueblo, e impulsada organizada por la Subsecretaría de Economía Social de la Municipalidad. Participaron referentes de los Centros de Economía Social locales.