El pugilismo llegó a La Floresta
En las instalaciones del Club Sportivo Urquiza abrió un gimnasio que es manejado por el peleador profesional paranaense Daniel Aquino y su padre Carlos.
En las instalaciones del Club Sportivo Urquiza abrió un gimnasio que es manejado por el peleador profesional paranaense Daniel Aquino y su padre Carlos.
Semanas atrás abrió un nuevo gimnasio de boxeo en Paraná, que funciona en las instalaciones del Club Sportivo Urquiza de barrio La Floresta, más precisamente en uno de los salones de usos múltiples ubicados sobre calle Germán Burmeister. Allí se trabaja de lunes a viernes, de 15 a 21, bajo las órdenes del pugilista profesional Daniel Aquino y su padre Carlos, quien además de acompañarlo a lo largo de su carrera realizó el curso de técnico nacional dictado por la Federación Argentina de Box (FAB).
Además de su labor diaria, están llevando adelante la organización de un festival que se realizará en el Polideportivo Enrique Ángel Albertini de la V Azulada, el viernes 20 de septiembre. La velada lo tendrá como protagonista principal a Cainchi Aquino, quien volverá a combatir en la capital entrerriana tras casi 11 años –su última presentación en su ciudad natal fue el 13 de diciembre de 2013, en el estadio Humberto Pietranera del Club Atlético Olimpia, donde derrotó por puntos al neuquino Ramón Muñoz–. Su duelo será a seis rounds con un rival que, al cierre de esta edición, no se había confirmado.
Mirador Entre Ríos se acercó hasta Sportivo Urquiza para dialogar con los Aquino sobre este nuevo proyecto que llevan adelante en conjunto.
“Nuestra llegada el club se dio muy rápido y sin planearlo. Yo vine por el pase de uno de mis nietos, para que se venga a jugar al fútbol acá. Charlando surgió el tema del boxeo e inmediatamente me propusieron que armemos el gimnasio. Se concretó gracias a la predisposición y las ganas que hubo, tanto de nuestra parte como del lado de la institución”, contó Carlos.
“La idea de los directivos es que haya una nueva disciplina para ofrecerle a la gente y nosotros queremos cumplirles realizando un trabajo serio, que esté apuntado no solamente a las cuestiones técnicas del boxeo, sino también a la conducta y la disciplina que debe tener un boxeador, tanto dentro del ring como en su vida fuera del gimnasio”, prosiguió con su relato.
Por su parte, Daniel, confeso hincha de la V Azulada, se mostró feliz por trabajar en el club que tanto quiere: “Soy hincha de Sportivo Urquiza y viví muchos años cerca del club. Que nuestro gimnasio esté acá es algo que me alegra mucho y me motiva a trabajar muy duro, tanto en mi preparación como enseñándoles a las personas que vengan a practicar. De chico jugué al fútbol, después lo seguí como hincha y en 2014 me llamaron como modelo en la presentación de la camiseta. Así que es mucho el sentimiento que tengo por esta institución”.
FELIZ
Daniel no dejó de manifestar su alegría por tener la posibilidad de volver a pelear en Paraná: “Hace mucho tiempo que esperaba que me surja la oportunidad de subirme al ring en mi ciudad, con mi familia y amigos. Mis hijos todavía no pudieron verme combatir en vivo y en directo, por lo que será una emoción muy grande para mí. Quiero que salga todo de la mejor manera”.
Según contaron los Aquino, aquellas personas que deseen practicar boxeo podrán acercarse al nuevo gimnasio sin la necesidad de ser socio del club o asociarse. La cuota mensual tiene un valor de 6.000 pesos y los turnos de entrenamientos son de una hora. Se reciben personas a partir de los 12 años.
Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.
El partido fue cerrado, poco atractivo y parecía que se le escapaba a Colón luego de una pelota que no pudo retener Marcos Díaz y aprovechó Puch para convertir. Los ingresos de Jourdan y Barreto le dieron algo de profundidad al ataque y un gol en contra (Mondino) le dio a los sabaleros el empate. El negocio también lo hizo Gimnasia, que quedó solo en la punta.
Con la presencia del gobernador Maximiliano Pullaro y parte de su equipo, quedó oficialmente presentada y lanzada este jueves la nueva edición de una Copa Santa Fe que tendrá una gran presencia de las asociaciones y federaciones deportivas.
Con ráfagas de viento que superaron los 30 km/h, la localidad del sur santafesino sufrió graves destrozos, dejando a su paso un escenario desolador. El gobernador Maximiliano Pullaro se puso a disposición de las autoridades locales.
En Chajarí funciona desde el año 2017 una seccional de la Policía Federal Argentina, donde fue designado como jefe el comisario inspector Daniel Ponce. El intendente recibió al funcionario.
La jornada fue realizada por el Centro de Mediación de la Defensoría del Pueblo, e impulsada organizada por la Subsecretaría de Economía Social de la Municipalidad. Participaron referentes de los Centros de Economía Social locales.