Un producto de:
Gestiones en marcha

La Cárcel Federal estaría operativa recién entre marzo y mayo de 2025

 Esto deslizó el intendente Ricardo Ramírez en la apertura de sobres para la obra de ampliación de la Unidad 1. Uno de sus secretarios viajó a Capital Federal y se reunió con autoridades nacionales penitenciarias. Hubo pedidos, confirmaciones de fechas y más.

03-09-2024 | 12:16 |

+1

Ramírez deslizó la frase sobre la apertura real de la Cárcel Federal, en la apertura de sobres para la obra de 4 pabellones nuevos en la Unidad 1. Foto: Gentileza.


 En la apertura de sobres para licitar la obra de 4 pabellones nuevos y 72 celdas de alta seguridad dentro de la cárcel de Coronda, una frase al pasar del intendente local, Ricardo Ramírez, pasó desapercibido para muchos pero no deja de ser una novedad importante: “La Cárcel Federal no va a estar funcionando antes de marzo del año que viene, con suerte”.


Por un lado, quedó ratificado que la obra en sí misma, con la construcción de todas las dependencias, las instalaciones de los sistemas de seguridad y aberturas, y todo lo que hace a la estructura edilicia, estarán listas para fin de este año.


Sin embargo, un edificio terminado no implica una institución en marcha. Para que eso ocurra, faltará incorporar los recursos humanos necesarios –guardias que ya estarían preseleccionados, profesionales, docentes, proveedores de cocina y alimentos sobre todo, para lo cual faltan las convocatorias respectivas-, también estará faltando todo lo que sea mobiliario, que partiría de una compra licitada, que tiene su proceso también. Y finalmente, la llegada y disposición de los más de 460 presos con causas federales que serían de Clase C, es decir, los que están al final de la condena y tienen buena conducta aunque, para reubicarlos ya sea desde cárceles provinciales santafesinas o desde otras federales, también hay un tiempo y una tramitación.


“Efectivamente, falta todo eso y aunque la obra esté lista, para poner todo en marcha falta, quizás para marzo, yo no descarto que incluso hasta mayo podría no arrancar a funcionar la Cárcel Federal” agregó el intendente corondino.

Francisco Ávalo -a la izquierda- viajó a Buenos Aires para seguir charlas iniciadas informalmente en visitas al penal federal en construcción.Foto: Gentileza.

 


En Buenos Aires


El Secretario de Planificación y Gestión Institucional de la Municipalidad de Coronda, Francisco Ávalo, viajó a Capital Federal en la semana junto al Subsecretario Provincial de Economía Circular, Juan Martín para reunirse con el Subsecretario de Asuntos Penitenciarios de la Nación, Julián Curi, y con el titular del Servicio Penitenciario Federal, Fernando Martínez para charlar con agenda abierta.


En ese sentido Ávalo ratificó lo que dijo Ramírez sobre la finalización de obra.

“Curi nos dijo que el gobierno nacional dispuso de fondos para que a fines de año se entregue el penal. Ellos van a recorrer en quince días el lugar, para ver el avance de obra”.


De todos modos, el cónclave también giró en torno a una propuesta de parte de la Municipalidad corondina y a pedidos concretos.


Pedidos desde Coronda


El secretario indicó al respecto que “llevamos una propuesta al Servicio Penitenciario Federal que quedaron en evaluarla, les pedimos si el gobierno nacional podría ceder una parte del sobrante de las 64 hectáreas utilizadas para la obra de la cárcel, para que se pueda reubicar el basural municipal, pero con los criterios modernos, con cicatrización, para eliminar el vertedero a cielo abierto, con un proyecto dentro de Medio Ambiente, siendo un polo ambiental, con enterramiento sanitario, para disposición de residuos sólidos urbanos tal cual la idea original del Girsu San Jerónimo, cercado, custodiado, sin ingreso de personas, sin quemas, sin problemas como los que hemos tenido históricamente al tener el basural cerca de la Ruta y la Autopista”.


Además, Ávalo llevó un pedido del intendente Ramírez. “El necesario alumbrado por la Ruta 64, desde el rulo de ingreso a la Autopista hasta el predio, y también que el gobierno disponga recursos humanos y profesionales de Vialidad Nacional para la factibilidad de la rotonda del cruce de las rutas Provincial 64 y Nacional 11, posiblemente en etapas, sería fundamental”.


Finalmente, Ávalo recalcó que “seguimos insistiendo, recalcar en materia de seguridad, que el gobierno nacional disponga inversiones en el centro de monitoreo, con cámaras de lectura de patentes, en el rulo de la Autopista, y en la Ruta 11 al norte y al sur de la ciudad. El sistema de monitoreo local llevó adelante una inversión del gobierno provincial, hoy tenemos más de 40 cámaras, 4 domos, a muy poco de seguir avanzando con sistema espejo en el Comando, en el SUM por lo que un aporte en este sentido sería importante, además es menester reforzar los controles con la apertura de la Cárcel Federal”.

 


Temas: Actualidad Coronda Cárcel de Coronda Mirador Provincial 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

MotoGP Argentina: un punto de encuentro para los apasionados

El Gran Premio de Argentina de Motociclismo 2025 cerró un emocionante fin de semana en Santiago del Estero, donde miles de fanáticos disfrutaron de la adrenalina y la velocidad en un evento que reafirmó la pasión por las dos ruedas.

 

Unión volvió a jugar al fútbol, pero le erró al arco y chocó con Cambeses

Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.

 

Mostrando bastante poco de fútbol Colón hizo otra vez un buen negocio

 El partido fue cerrado, poco atractivo y parecía que se le escapaba a Colón luego de una pelota que no pudo retener Marcos Díaz y aprovechó Puch para convertir. Los ingresos de Jourdan y Barreto le dieron algo de profundidad al ataque y un gol en contra (Mondino) le dio a los sabaleros el empate. El negocio también lo hizo Gimnasia, que quedó solo en la punta.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos