Un producto de:
Educación

Continúa el plan de lucha de la docencia universitaria

Con clases públicas, muraleadas y debates, esta semana se realizaron distintas acciones de visibilización organizadas por la comunidad universitaria. Este jueves 5 de septiembre habrá un nuevo paro docente a nivel nacional. Reclaman por mejores condiciones de trabajo y más presupuesto universitario.

04-09-2024 | 14:27 |

+1



Previo al paro nacional de la docencia universitaria de este jueves 5 de septiembre, en Paraná se realizaron una serie de acciones de visibilización en las tres facultades de UNER ubicadas en la capital provincial. Las actividades fueron organizadas e impulsadas por los claustros docentes y estudiantiles, acompañados por la mayoría de la comunidad universitaria.

El lunes 2 de septiembre en la Facultad de Trabajo Social (FTS) se realizó una muraleada colectiva frente al edificio ubicado en calle Almirante Brown N° 54. Convocada por la Asociación Gremial de Docentes Universitarios (AGDU) en conjunto con el Conicet y los centros de estudiantes de la FTS y la Facultad de Ciencias de la Educación (FCEdu), contó con una gran cantidad de participantes.

El martes fue el turno de la FCEdu, en el que se realizó, a partir de las 16, una clase pública en el frente de la institución, ubicada en Buenos Aires 389. Nahuel Ripari, integrante del centro de estudiantes de esa facultad, dijo: “En este contexto nos parecía importante visibilizar el reclamo de la comunidad universitaria de cara a una nueva marcha federal”.

Por otro lado, Juan Legaria, docente de la institución y becario del Conicet, señaló que “estar acá no es solamente una cuestión física, sino también simbólica. Estamos acá porque esta situación es realmente crítica”. Durante la clase existió un intercambio de opiniones acerca de la importancia de conocer lo que se defiende y la necesidad de un mayor involucramiento en defensa de la educación pública.

Por último, en la mañana de este miércoles 4 de septiembre se realizó un encuentro en la Facultad de Ciencias Económicas. La jornada Ciencia en peligro de extinción tuvo la participación de parte del estudiantado y de integrante del Instituto Nacional de Estudios Sociales (INES) del Conicet. Mara Pettiti, directora del instituto, dijo: “La situación actual es muy agobiante. Además de que nos recortaron parte del presupuesto para los proyectos también tenemos compañeros a los que les renuevan el contrato cada tres meses, lo que genera ciertos malestares.

Para el jueves 5 se convocó a una jornada de visibilización en el marco del nuevo paro nacional. Las actividades se realizarán en calle Corrientes, frente a la Escuela Normal de Paraná. Habrá clases públicas y carteleada.


 
Temas: Entre Ríos  Educación  Conflicto 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Victoria de Sportivo Las Parejas en el comienzo del Federal A

 El Lobo venció a Ben Hur por 3 a 0 en el sur provincial, mientras que 9 de Julio igualó contra Defensores de Belgrano de Villa Ramallo. Atlético de Rafaela debutó con derrota contra Sol de América. Repasamos también la actividad de la Primera C y la Copa Federación.

Unión pasó de una receta agotada a un cambio que le dio el triunfo

El gol de Ham calló algunos gestos de contrariedad de la gente, pero el empate en el arranque del segundo tiempo obligó a recurrir a la figurita repetida: el cambio de esquema. Estigarribia se sacó la mufa y convirtió el segundo gol cuando el equipo mejoró. La frutilla del postre fue el 3 a 1 convertido por Diego Armando Díaz, que se fue ovacionado.

 

Central llegó al receso en posición privilegiada

El equipo dirigido por Ariel Holan está muy bien perfilado para ser uno de los animadores de los play off de este Torneo Apertura. En estas dos semanas de parate, el cuerpo técnico intentará rehabilitar a sus jugadores “tocados” para terminar lo más arriba posible en la zona.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos