Realizarán un homenaje musical a Mercedes Sosa
La obra musical “Cantares” presentará un Homenaje a Mercedes Sosa, artista argentina que en vida fue un hito de la canción popular.
La obra musical “Cantares” presentará un Homenaje a Mercedes Sosa, artista argentina que en vida fue un hito de la canción popular.
“Cantares” es una propuesta musical que dirige y produce la profesora Luisina Ruano desde el año 2015, apta para toda la familia. Este espectáculo se ha presentado en diferentes escenarios de la ciudad de Gualeguaychú y Concepción del Uruguay.
El repertorio de la obra Cantares será muy variado en estilos y géneros musicales, todas las canciones presentadas fueron interpretadas por la Negra Sosa en su vida artística.
Los participantes de esta edición serán aproximadamente 60 estudiantes de Luisina Ruano en las disciplinas de canto, guitarra, piano y violín, oriundos de diferentes ciudades de la provincia, que serán acompañados por una banda musical en vivo.
Además, participarán bailarines de los estudios de danzas Pamela Rodríguez y Gammel de Tania González de Gualeguaychú.
“Cantares” fue declarado de interés municipal cultural por el entonces presidente municipal Martín Piaggio, el 3 de diciembre de 2019.
La invitación es para el domingo 15 de septiembre, a las 20, en el Teatro Gualeguaychú. Las entradas anticipadas se encuentran a la venta contactando por el teléfono 3446354225.
Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.
El partido fue cerrado, poco atractivo y parecía que se le escapaba a Colón luego de una pelota que no pudo retener Marcos Díaz y aprovechó Puch para convertir. Los ingresos de Jourdan y Barreto le dieron algo de profundidad al ataque y un gol en contra (Mondino) le dio a los sabaleros el empate. El negocio también lo hizo Gimnasia, que quedó solo en la punta.
Con ráfagas de viento que superaron los 30 km/h, la localidad del sur santafesino sufrió graves destrozos, dejando a su paso un escenario desolador. El gobernador Maximiliano Pullaro se puso a disposición de las autoridades locales.
Más allá del descuento y la reacción del final, jugó mal y perdió bien 2-1 contra un Aldosivi que hace tres fechas parecía descendido. El martes aparece Cruzeiro por la Conmebol en el peor momento del fútbol tatengue.
En Chajarí funciona desde el año 2017 una seccional de la Policía Federal Argentina, donde fue designado como jefe el comisario inspector Daniel Ponce. El intendente recibió al funcionario.
La jornada fue realizada por el Centro de Mediación de la Defensoría del Pueblo, e impulsada organizada por la Subsecretaría de Economía Social de la Municipalidad. Participaron referentes de los Centros de Economía Social locales.