Brigadistas santafesinos lograron contener los focos ígneos en islas entrerrianas
Los 30 brigadistas de Santa Fe, junto a 5 de Entre Ríos, trabajaron desde el jueves. Ahora sólo quedan activos focos aislados. Habrá guardias el fin de semana.
Los 30 brigadistas de Santa Fe, junto a 5 de Entre Ríos, trabajaron desde el jueves. Ahora sólo quedan activos focos aislados. Habrá guardias el fin de semana.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la Secretaría de Protección Civil y Gestión informa que los brigadistas forestales mantienen controlado las quemas de las islas entrerrianas frente a la ciudad de Rosario, que desde ayer a la mañana generaron humo que llegó a esa ciudad de santafesina y localidades aledañas.
Para el control del fuego, el Gobierno santafesino puso a disposición un total de 30 brigadistas, que trabajaron coordinadamente con 5 efectivos entrerrianos.
Al finalizar la jornada de trabajo este viernes, el personal que se encuentra realizando los trabajos en el lugar informó que los focos ígneos se encuentran contenidos y que en el día de mañana se realizará una guardia de cenizas.
Para el control del fuego, el Gobierno santafesino puso a disposición un total de 30 brigadistas.Foto: Gentileza.
También, se realizará un vuelo de reconocimiento para marcar los puntos de calor y; en caso de que sea necesario se cruzará nuevamente a las islas entrerrianas con las embarcaciones de Prefectura y bomberos zapadores para las actuaciones correspondientes.
El gol de Ham calló algunos gestos de contrariedad de la gente, pero el empate en el arranque del segundo tiempo obligó a recurrir a la figurita repetida: el cambio de esquema. Estigarribia se sacó la mufa y convirtió el segundo gol cuando el equipo mejoró. La frutilla del postre fue el 3 a 1 convertido por Diego Armando Díaz, que se fue ovacionado.
Estarán en el Parque Independencia y la inversión conjunta supera los 21.000 millones de pesos. Los actos licitatorios se realizarán el 1 y 4 de abril en la Sede de Gobierno.
La propuesta contempla una escalinata que conecte directamente el paseo público con el club náutico ubicado sobre la barranca. La iniciativa busca reforzar el vínculo entre la ciudad y el río, integrando el espacio público con una institución emblemática de la costa rosarina.
Ocurrió en el kilómetro 3 de ese corredor, a la altura de La Picada. Se trata de una pick-up, conducida por un hombre de 61 años, oriundo de Santa Fe. Poco después fue impactado en su parte posterior por un Renault Captur, que era ocupado por cuatro personas mayores domiciliadas en Paraná.
El equipo de la capital entrerriana se quedó con contundencia con la primera edición de la Copa Túnel Subfluvial de Primera División que agrupó a los ocho mejores de la Liga Paranaense y Santafesina.