Juzgan a conductor alcoholizado que chocó y mató a un hombre
Comenzó el juicio contra conductor que, alcoholizado, protagonizó un choque en el que murió un hombre en la ruta 12.
Comenzó el juicio contra conductor que, alcoholizado, protagonizó un choque en el que murió un hombre en la ruta 12.
El siniestro vial ocurrió el 8 de enero de 2022 alrededor de las 7.30 en la ruta nacional Nº 12 entre Cerrito y El Palenque. El acusado es Nicolás Joaquín Sanabria, de 28 años al momento del hecho; en tanto que la víctima fatal fue Fernando Vince, de 44 años, padre de dos hijos.
En la primera jornada del juicio Fiscalía adelantó que pedirá cinco años de prisión efectiva, la querella cinco y medio y la defensa adelantó que pedirá la absolución por el beneficio de la duda.
Nicolás Joaquín Sanabria, de 30 años, comenzó a ser juzgado este martes 17 de septiembre en los Tribunales de Paraná por el delito de Homicidio culposo agravado por la conducción imprudente y antirreglamentaria. En la primera jornada declararon testigos que llegaron al lugar del siniestro después del choque y peritos médicos de la Policía y del Poder Judicial. La audiencia, que preside el juez del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná, Rafael Cotorruelo, pasó a un cuarto intermedio hasta el miércoles 18 a las 9.
Si bien en la primera jornada los testigos no aportaron evidencias de la dinámica del siniestro, algo sobre lo que la defensa adelantó que no se podrá reconstruir y beneficiaría a su defendido instalando una “gran duda”, sí quedó planteado que Sanabria conducía con una graduación de alcohol en sangre superior a la permitida y a una velocidad también prohibida en la zona donde ocurrió el siniestro.
Entre los testimonios que se escucharon en la primera jornada, se destacó el de los peritos médicos de la Policía y del Poder Judicial que corroboraron los índices de alcoholemia que presentaba Sanabria tras el choque. Así, la médica de la Policía recordó que el imputado, en un primer abordaje a los pocos minutos del hecho, se negó a la extracción de sangre para hacer el test, pero luego, alrededor de las 11.40, ya con otro humor, se allanó a que le practiquen la extracción. La perito recordó que Sanabria tenía “evidentes signos de ebriedad” por el olor, porque manifestaba dificultades para hablar y por el trato con el personal médico.
En tanto que los profesionales de Tribunales precisaron los procedimientos, reconocidos a nivel mundial, con los que realizaron sus abordajes. Así, una bioquímica que realizó un informe el 11 de febrero de 2022 sostuvo que el acusado dio positivo a la presencia de alcohol en sangre en 1.19 gramos de alcohol por litro de sangre; en tanto que un médico que también realizó la autopsia al cuerpo de Vince, sostuvo que, a un test de alcoholemia retrospectivo, arrojó que tenía 1,6 gramos de alcohol en sangre. Este último sostuvo que se trató de un valor “alto” y que se ubicaba en el tercer nivel de graduación, de cuatro establecidos.
El dato que se destacó de la jornada consistió en la declaración de un sobrino de la víctima que era amigo de Sanabria y la madruga del hecho se encontraron en la zona de boliches en la zona del Puerto de Paraná. Recordó que ambos, cada uno por su lado habían estado bebiendo, que lo llamó a Sanabria alrededor de las 5.30 o 6 de aquella mañana para hacer la previa y regresar juntos a Cerrito.
El testigo sostuvo que tomaron una cerveza y comieron en una estación de servicio en Paraná y para el regreso, le sugirió a Sanabria que viaje detrás de su auto. Explicó que fue porque él manejaba mejor y porque habían bebido. El testigo sostuvo que perdió de vista el auto de Sanabria y cuando llegó al lugar del choque vio el auto de su amigo y se acercó a ayudar. Dijo que nunca supo, hasta bastante más tarde que la persona que iba en el otro vehículo era su tío. Añadió que cuando lo supo, se quebró y llamó a sus familiares.
El gol de Ham calló algunos gestos de contrariedad de la gente, pero el empate en el arranque del segundo tiempo obligó a recurrir a la figurita repetida: el cambio de esquema. Estigarribia se sacó la mufa y convirtió el segundo gol cuando el equipo mejoró. La frutilla del postre fue el 3 a 1 convertido por Diego Armando Díaz, que se fue ovacionado.
Estarán en el Parque Independencia y la inversión conjunta supera los 21.000 millones de pesos. Los actos licitatorios se realizarán el 1 y 4 de abril en la Sede de Gobierno.
La propuesta contempla una escalinata que conecte directamente el paseo público con el club náutico ubicado sobre la barranca. La iniciativa busca reforzar el vínculo entre la ciudad y el río, integrando el espacio público con una institución emblemática de la costa rosarina.
Ocurrió en el kilómetro 3 de ese corredor, a la altura de La Picada. Se trata de una pick-up, conducida por un hombre de 61 años, oriundo de Santa Fe. Poco después fue impactado en su parte posterior por un Renault Captur, que era ocupado por cuatro personas mayores domiciliadas en Paraná.
El equipo de la capital entrerriana se quedó con contundencia con la primera edición de la Copa Túnel Subfluvial de Primera División que agrupó a los ocho mejores de la Liga Paranaense y Santafesina.