Un producto de:
Infraestructura educativa

Gestionan mejoras para escuelas del departamento San Lorenzo

“Tenemos un gobierno provincial que prioriza la educación pública”, aseguró Silvana Di Stefano, diputada de la UCR, tras un encuentro con el ministro de Educación. Además, la legisladora asistió a la firma de convenios de los programas Nueva Oportunidad y 1.000 Aulas.

19-09-2024 | 16:35 |

+1

Di Stefano y Goity analizaron la situación de establecimientos educativos de San Lorenzo. Foto: gentileza


En su compromiso con la mejora de la calidad educativa, la diputada provincial y presidenta del Bloque de la UCR, Silvana Di Stefano, se reunió con el ministro de Educación, José Goity. En la oportunidad, se abordaron aspectos relacionados con la situación de establecimientos de San Lorenzo. Entre los temas de agenda, se analizaron mejoras edilicias, aportes económicos, creaciones de cargos y construcciones de nuevas aulas para instituciones de todas las localidades del departamento.

“Tenemos un gobierno provincial que prioriza la educación pública e impulsa políticas destinadas a fortalecerla. Hay un gran compromiso del gobernador Maximiliano Pullaro, que se ve reflejado en la cantidad de avances que vamos logrando en todo el departamento”, aseguró la diputada de la UCR.

“La educación pública de calidad es un derecho fundamental que garantiza un aprendizaje significativo en un entorno seguro y saludable. Para eso necesitamos seguir trabajando para tener escuelas en buenas condiciones y docentes que se sienten valorados y apoyados”, coincidieron Di Stefano y Goity.

Del encuentro, realizado en la sede del Ministerio de Educación en la ciudad de Santa Fe, participó también la secretaria de Coordinación y Gestión de Recursos de esa cartera, María Martín.

Nueva Oportunidad y 1.000 Aulas

Junto a la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, la diputada Di Stefano participó de la firma de convenios para la implementación del programa Nueva Oportunidad Construyendo Comunidad en 36 localidades santafesinas, entre ellas, Roldán, San Lorenzo y Timbúes.

Se firmaron convenios para dotar de nueva infraestructura a 47 escuelas de distintos municipios y comunas, en el marco del programa 1.000 Aulas.Foto: gentileza

 

El objetivo es reconstruir ese sistema de cuidados y acompañamiento a personas de entre 12 a 35 años en situaciones de vulnerabilidad y criticidad social, productores y víctimas de violencias. Con las últimas rúbricas, se estima que más de 1.700 adolescentes y jóvenes se sumarán a los 11.000 que ya acceden a talleres y capacitaciones. Se trata de formaciones que permiten una rápida salida laboral y con pocos elementos.

Finalmente, y acompañando al ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastía, y autoridades del Ministerio de Educación, la legisladora formó parte de la firma de convenios para dotar de nueva infraestructura a 47 escuelas de distintos municipios y comunas, en el marco del programa “1.000 Aulas”. Para el caso del departamento San Lorenzo, los nuevos espacios se levantarán en Roldán, Timbúes y San Lorenzo.

La iniciativa, que tiene por objetivo mejorar la infraestructura escolar para fortalecer los aprendizajes, tenía planificado construir 250 nuevas aulas por año pero, con la firma de estos convenios ya se alcanzó el objetivo planteado para 2024.

 


 
Temas: Actualidad El mirador San Lorenzo Silvana di Stéfano Victoria Tejeda José Goity educación Gobierno de la Provincia 
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


+ Noticias

Unión volvió a jugar al fútbol, pero le erró al arco y chocó con Cambeses

Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.

 

Mostrando bastante poco de fútbol Colón hizo otra vez un buen negocio

 El partido fue cerrado, poco atractivo y parecía que se le escapaba a Colón luego de una pelota que no pudo retener Marcos Díaz y aprovechó Puch para convertir. Los ingresos de Jourdan y Barreto le dieron algo de profundidad al ataque y un gol en contra (Mondino) le dio a los sabaleros el empate. El negocio también lo hizo Gimnasia, que quedó solo en la punta.

Grácil y feroz: debut poético de Ariana Moretti

 La colección Alfa de la Editorial Biblioteca, el sello de la Biblioteca Popular Constancio C. Vigil, presentó el título N.° 24 de su catálogo. La novedad editorial es el primer libro de la autora nacida en Casilda.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos