Calle Recreativa: una nueva jornada de convivencia deportiva en la costanera
Se trata de una propuesta que incluye deportes adaptados con el objetivo de promover la inclusión de personas con discapacidad.
Se trata de una propuesta que incluye deportes adaptados con el objetivo de promover la inclusión de personas con discapacidad.
Este domingo 22 de septiembre, a partir de las 10, el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, en colaboración con la Municipalidad de Santa Fe, participará de Calle Recreativa, que tendrá la particularidad de estar dedicada a la convivencia deportiva y la inclusión social.
Este evento, que se extenderá por más de dos horas y se llevará a cabo en la Costanera Oeste de la ciudad de Santa Fe. Su principal objetivo es ofrecer un espacio para la práctica de deportes al aire libre, promoviendo la inclusión de personas con discapacidad en actividades físicas y recreativas.
Un encuentro para todos
El deporte se erige como uno de los pilares fundamentales de la vida en sociedad, fomentando la tolerancia y la convivencia pacífica. Bajo esta premisa, la jornada de Calle Recreativa busca ser un ejemplo de cómo el deporte puede unir a las personas, respetando y valorando las diferencias.
La actividad está organizada conjuntamente por la Secretaría de Deportes y la Subsecretaría de Personas con Discapacidad, y promete ser una experiencia enriquecedora para todos los participantes.
La jornada incluirá una variedad de deportes adaptados y convencionales, así como actividades recreativas para personas mayores. Los asistentes podrán disfrutar de fútbol para personas con discapacidad visual, básquet adaptado, rugby adaptado, rugby mixed ability y zumba.
Estas actividades no solo permitirán disfrutar del ejercicio físico, sino también promoverán la integración y el respeto mutuo en un ambiente de diversión y aprendizaje.
Un espacio para la convivencia
Calle Recreativa se presenta como una oportunidad para compartir, aprender y disfrutar en un entorno inclusivo y accesible para todos. Invitamos a toda la comunidad a sumarse a esta jornada que celebra la diversidad y la convivencia a través del deporte.
Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.
Se exhibirán más de 70 obras del pintor que plasmó distintas épocas y desigualdades en sus obras, entre las que se destacan las de Juanito Laguna. Se podrá apreciar el registro de su paso por las calles rosarinas. Además de las exposiciones, se prevén intervenciones y actividades para las infancias.
El DT de la Selección Argentina se encuentra por estas horas en su pueblo natal ubicado a 40 km de Rosario, en el sur santafesino. Los fanáticos permanecen en su domicilio a la espera de una foto con el entrenador campeón del mundo.
Municipio y Provincia desarrollan destacadas intervenciones en Parque Sur, Hospital Regional, centros de salud, espacios públicos, corredores viales, pavimentos e iluminación, entre otros rubros.
En las últimas semanas se confirmaron nuevos casos de sarampión en CABA y provincia de Buenos Aires, por lo que desde la Dirección General de Epidemiología se resaltó la importancia de la vacunación.
Fuentes policiales comunicaron que hubo un detenido tras la gresca generalizada en barrio El Radar. La víctima tenía 12 perdigones en su cuerpo, quedó permanece internada y será sometida a cirugía.