Un producto de:
Comercios golpeados

Rosario registró en junio la peor facturación del año

 Según lo que expone el Indicador Mensual de Facturación de la Municipalidad, durante junio se registró una merma de un 23, 5% con respecto al mismo mes del 2023.

23-09-2024 | 13:12 |

+1

Los números provocan incertidumbre en el Comercio, ya que en Rosario es el sector que representa el porcentaje más grande sobre el total de la facturación (41 %). Foto: Archivo.


 La crisis económica se siente con fuerza en Rosario y así lo demuestran los números de la facturación según lo indica la Municipalidad. Es que el aumento de los impuestos y la recesión que atraviesa el país golpea de lleno a los negocios de la ciudad.

Según lo que expone el Indicador Mensual de Facturación de la Municipalidad, durante junio se registró en facturación la peor caída del año con un 23,5 % menos con respecto al mismo mes del 2023.

Entre las áreas que más sienten este golpe económico, el sector de la Construcción es uno de los que lidera el podio.

El indicador desestacionalizado, es decir respecto al mes previo, disminuyó 5,9 % respecto a mayo de 2024, y mostró una leve desaceleración en esa medición.

El comportamiento del acumulado enero-junio 2024 arrojó una disminución de 14 % respecto al mismo período del año anterior

Entre las áreas que más sienten este golpe económico, el sector de la Construcción es uno de los que lidera el podio.Foto: Gentileza.

 

Detrás del sector de la Construcción, que tuvo la caída interanual más profunda (34,5 %), aparecen: Industria (25,4 %), Comercio (13 %) y Servicios Privados (5,4 %).

Los números provocan incertidumbre en el Comercio, ya que en Rosario es el sector que representa el porcentaje más grande sobre el total de la facturación (41 %).

La información publicada elaborada por el CIE (Centro de Información Económica) corresponde a la facturación a valores corrientes, y surge de las declaraciones juradas presentadas mensualmente por los contribuyentes del Régimen General del DReI (Derecho de Registro e Inspección).

Los últimos seis meses de la serie se consideran provisorios, de allí que
entre un informe y el de meses siguientes puede haber cambios en algunos indicadores.


ROSARIO
Más noticias sobre este tema
Temas: Actualidad economía Rosario comercio Mirador Provincial 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Victoria de Sportivo Las Parejas en el comienzo del Federal A

 El Lobo venció a Ben Hur por 3 a 0 en el sur provincial, mientras que 9 de Julio igualó contra Defensores de Belgrano de Villa Ramallo. Atlético de Rafaela debutó con derrota contra Sol de América. Repasamos también la actividad de la Primera C y la Copa Federación.

Unión pasó de una receta agotada a un cambio que le dio el triunfo

El gol de Ham calló algunos gestos de contrariedad de la gente, pero el empate en el arranque del segundo tiempo obligó a recurrir a la figurita repetida: el cambio de esquema. Estigarribia se sacó la mufa y convirtió el segundo gol cuando el equipo mejoró. La frutilla del postre fue el 3 a 1 convertido por Diego Armando Díaz, que se fue ovacionado.

 

Central llegó al receso en posición privilegiada

El equipo dirigido por Ariel Holan está muy bien perfilado para ser uno de los animadores de los play off de este Torneo Apertura. En estas dos semanas de parate, el cuerpo técnico intentará rehabilitar a sus jugadores “tocados” para terminar lo más arriba posible en la zona.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos