Rosario registró en junio la peor facturación del año
Según lo que expone el Indicador Mensual de Facturación de la Municipalidad, durante junio se registró una merma de un 23, 5% con respecto al mismo mes del 2023.
Según lo que expone el Indicador Mensual de Facturación de la Municipalidad, durante junio se registró una merma de un 23, 5% con respecto al mismo mes del 2023.
La crisis económica se siente con fuerza en Rosario y así lo demuestran los números de la facturación según lo indica la Municipalidad. Es que el aumento de los impuestos y la recesión que atraviesa el país golpea de lleno a los negocios de la ciudad.
Según lo que expone el Indicador Mensual de Facturación de la Municipalidad, durante junio se registró en facturación la peor caída del año con un 23,5 % menos con respecto al mismo mes del 2023.
Entre las áreas que más sienten este golpe económico, el sector de la Construcción es uno de los que lidera el podio.
El indicador desestacionalizado, es decir respecto al mes previo, disminuyó 5,9 % respecto a mayo de 2024, y mostró una leve desaceleración en esa medición.
El comportamiento del acumulado enero-junio 2024 arrojó una disminución de 14 % respecto al mismo período del año anterior
Entre las áreas que más sienten este golpe económico, el sector de la Construcción es uno de los que lidera el podio.Foto: Gentileza.
Detrás del sector de la Construcción, que tuvo la caída interanual más profunda (34,5 %), aparecen: Industria (25,4 %), Comercio (13 %) y Servicios Privados (5,4 %).
Los números provocan incertidumbre en el Comercio, ya que en Rosario es el sector que representa el porcentaje más grande sobre el total de la facturación (41 %).
La información publicada elaborada por el CIE (Centro de Información Económica) corresponde a la facturación a valores corrientes, y surge de las declaraciones juradas presentadas mensualmente por los contribuyentes del Régimen General del DReI (Derecho de Registro e Inspección).
Los últimos seis meses de la serie se consideran provisorios, de allí que
entre un informe y el de meses siguientes puede haber cambios en algunos indicadores.
El gol de Ham calló algunos gestos de contrariedad de la gente, pero el empate en el arranque del segundo tiempo obligó a recurrir a la figurita repetida: el cambio de esquema. Estigarribia se sacó la mufa y convirtió el segundo gol cuando el equipo mejoró. La frutilla del postre fue el 3 a 1 convertido por Diego Armando Díaz, que se fue ovacionado.
Estarán en el Parque Independencia y la inversión conjunta supera los 21.000 millones de pesos. Los actos licitatorios se realizarán el 1 y 4 de abril en la Sede de Gobierno.
La propuesta contempla una escalinata que conecte directamente el paseo público con el club náutico ubicado sobre la barranca. La iniciativa busca reforzar el vínculo entre la ciudad y el río, integrando el espacio público con una institución emblemática de la costa rosarina.
Ocurrió en el kilómetro 3 de ese corredor, a la altura de La Picada. Se trata de una pick-up, conducida por un hombre de 61 años, oriundo de Santa Fe. Poco después fue impactado en su parte posterior por un Renault Captur, que era ocupado por cuatro personas mayores domiciliadas en Paraná.
El equipo de la capital entrerriana se quedó con contundencia con la primera edición de la Copa Túnel Subfluvial de Primera División que agrupó a los ocho mejores de la Liga Paranaense y Santafesina.