Un producto de:
Rosario

Llega el 29° Festival de Cine Latinoamericano

 Serán cinco días de proyecciones, encuentros y presencias de figuras destacadas de la industria audiovisual en distintos ámbitos de la ciudad, del 2 al 6 de octubre

26-09-2024 | 15:30 |

La programación del festival incluye una amplia variedad de películas, desde largometrajes a cortometrajes, que competirán en diferentes categorías.
Foto:Guillermo Fernández.

 Rosario se prepara para vivir una nueva edición del Festival de Cine Latinoamericano, un evento que reúne a lo mejor del cine de la región y a figuras destacadas de la industria audiovisual. Un festival consolidado en la escena nacional y una apuesta estratégica para el desarrollo de la industria audiovisual y para el crecimiento de las producciones locales.
Del 2 al 6 de octubre, la ciudad será el epicentro del cine latinoamericano, con más de 20 funciones gratuitas, películas estreno, talleres y debates.Estrellas y cine de autor

La inauguración será a puro cine argentino, con el estreno de "Singapur", del director rosarino Gustavo Postiglione, y la presencia de la actriz Julieta Cardinali. La clausura estará a cargo de Celina Murga, quien presentará su última película, "El aroma del pasto recién cortado", con producción de Martin Scorsese.A lo largo del festival, Rosario recibirá a figuras como Rodrigo de la Serna, Guillermo Pfening, Andrés Di Tella y Néstor Frenkel, quienes participarán en diversas actividades y compartirán su experiencia con el público.Una programación para todos los gustos

La programación del festival incluye una amplia variedad de películas, desde largometrajes a cortometrajes, que competirán en diferentes categorías. Además, se llevarán a cabo talleres y debates con referentes del sector audiovisual, como Néstor Frenkel y Celina Murga, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias con los asistentes.Sedes y actividades

El festival se desarrollará en distintas sedes de la ciudad, entre ellas:-Cine Lumière (Vélez Sársfield 1027): sede principal del festival.

-El Cairo Cine Público (Santa Fe 1120): proyecciones especiales.

-Centro Cultural Parque de España (Sarmiento y el río): foros y debates.

-Escuela Provincial de Cine y TV (Alem 3084): talleres y masterclass.

El 29° Festival de Cine Latinoamericano de Rosario vuelve a desplegar su alfombra de colores para disfrutar del cine latinoamericano, conocer a figuras destacadas de la industria y participar en actividades relacionadas con el séptimo arte.Para más información y programación completa se puede consultar la web rosario.gob.ar


CULTURA
Más noticias sobre este tema
Temas: Cine Series Televisión Cultura Rosario Eventos Culturales Mirador Provincial 
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


+ Noticias

Newell’s y sus problemas de hipertensión

 Parecía que la “Lepra” se había sacado una mochila de encima con el triunfo en Tucumán, pero el pobre empate de local contra Belgrano volvió a tensar el ambiente en el club rosarino, que ya confirmó el adelantamiento de las elecciones



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Se inauguró el Jardín de Infantes Nº 393 en Bella Italia

 El ministro de Educación José Goity declaró, que los chicos necesitan de la familia pero también del estado para darle los recursos y todas las oportunidades que necesiten. "Esto marca una manera de hacer las cosas, tenemos muchos problemas pero si hacemos las cosas como corresponde podemos tener buenos resultados sobre todo el sistema educativo".

Educación Se inauguró el Jardín de Infantes Nº 393 en Bella Italia

En Portada / Entre Ríos