Un producto de:
Contenido patrocinado

Fundación YPF reunió a más de 300 becarios en Vaca Muerta

 La Fundación YPF organizó el 11° encuentro anual del programa de becas con la participación de más de 300 becarios, estudiantes de carreras vinculadas a la energía de todo el país. Durante las tres jornadas del encuentro, los becarios recorrieron el yacimiento de Loma Campana y otras instalaciones de YPF en Neuquén.

27-09-2024 | 9:30 |

+2

El programa de becas de Fundación YPF acerca a los estudiantes a la industria energética a través de diversas actividades de formación. Foto: Gentileza.



 Gustavo Schiappacasse, director ejecutivo de Fundación YPF, sostuvo que “los becarios tuvieron una experiencia única de aprendizaje y acercamiento a la industria energética. Conocieron Vaca Muerta y cómo es la operación en el campo así como en los yacimientos digitales”. Y agregó “nuestro compromiso es potenciar su formación para que en el futuro sean los protagonistas del desarrollo energético del país”.


La ministra de educación provincial, Soledad Martínez, destacó que “compartimos con la Fundación YPF la mirada de que hay acompañar al mérito, a la capacidad y el esfuerzo de los jóvenes, con oportunidades en las distintas etapas de la formación”. Y agregó que celebra la participación de “tantas becarias que se ponen el casco y están dispuestas a desafiar esos escenarios históricamente pensados para varones”.


Estuvieron presentes en el evento de cierre el Vicepresidente de Relaciones Institucionales, Comunicación y Marketing y Presidente de Fundación YPF, Guillermo Garat; y los Vicepresidentes de Downstream y de Operaciones Oeste, Mauricio Martín y Juan Manuel Ardito.


La becaria Joaquina Silva expresó que “hace 4 años que participo de estos encuentros y cada año nos sorprenden con alguna innovación para seguir descubriendo el mundo de la industria energética que me encanta. Esta vez me llevo nuevas experiencias de la ruta del petróleo de Argentina”.


El becario José Bastías estudiante de la Universidad de Comahue, señaló que “me llevo cosas muy positivas para seguir ideando propuestas, para aprender; y fue muy productivo ver cómo es la realidad de la producción, cómo es la perforación y terminación de pozos, cómo se trabaja”.


Durante diez días previos al encuentro se realizó el Ideatón, un concurso en el que los becarios crearon soluciones para resolver desafíos de la industria energética. Con la guía de sus mentores, diseñaron proyectos tecnológicos innovadores y aplicables en las áreas de trabajo del Upstream convencional y no convencional, Downstream, energías renovables, litio e hidrógeno. El equipo ganador de este año presentó un proyecto que propone un proceso de destilación al vacío para transformar los residuos de cutting de los yacimientos no convencionales de Añelo en tres recursos valiosos: gasoil, agua y sólidos limpios.

 

Durante diez días previos al encuentro se realizó el Ideatón, un concurso en el que los becarios crearon soluciones para resolver desafíos de la industria energética. Foto: Gentileza.


El programa de becas de Fundación YPF acerca a los estudiantes a la industria energética a través de diversas actividades de formación y de los encuentros anuales, en los que conocen los lugares de producción más emblemáticos de YPF. Este año recorrieron el yacimiento Loma Campana, los centros de monitoreo de la producción y participaron de charlas formativas para su futuro como profesionales.

 


Acerca del programa de Becas


Son 313 becarios y becarias de carreras vinculadas a la energía (Ingenierías, Física, Química, ciencias de la Tierra y del Ambiente) de universidades públicas. 60  son mujeres debido a los criterios de equidad de género y disciplinar (carreras que no son tradicionalmente elegidas por mujeres) que se aplican en la selección.

 

Estuvieron presentes en el evento de cierre el Vicepresidente de Relaciones Institucionales, Comunicación y Marketing y Presidente de Fundación YPF, Guillermo Garat; y los Vicepresidentes de Downstream y de Operaciones Oeste, Mauricio Martín y Juan Manuel Ardito.Foto: Gentileza.


Cada estudiante cuenta con un mentor, profesional de YPF de su misma disciplina, que lo guía durante toda la carrera y lo vincula a la industria energética.

 


96 % de los becarios es 1ra generación de estudiante universitario en su familia. El objetivo de las becas de Fundación YPF es contribuir a garantizar condiciones igualitarias de acceso a la educación universitaria y por eso prioriza su otorgamiento a jóvenes en condiciones socioeconómicas desfavorables.


Temas: Actualidad YPF Mirador Provincial 
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


+ Noticias

MotoGP Argentina: un punto de encuentro para los apasionados

El Gran Premio de Argentina de Motociclismo 2025 cerró un emocionante fin de semana en Santiago del Estero, donde miles de fanáticos disfrutaron de la adrenalina y la velocidad en un evento que reafirmó la pasión por las dos ruedas.

 

Unión volvió a jugar al fútbol, pero le erró al arco y chocó con Cambeses

Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.

 

Mostrando bastante poco de fútbol Colón hizo otra vez un buen negocio

 El partido fue cerrado, poco atractivo y parecía que se le escapaba a Colón luego de una pelota que no pudo retener Marcos Díaz y aprovechó Puch para convertir. Los ingresos de Jourdan y Barreto le dieron algo de profundidad al ataque y un gol en contra (Mondino) le dio a los sabaleros el empate. El negocio también lo hizo Gimnasia, que quedó solo en la punta.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos