Comenzó la siembra de arroz, girasol y maíz en la provincia
Se proyecta cultivar 63 mil hectáreas de arroz, 250 mil de maíz de primera y 17 mil de girasol, según informó la Bolsa de Cereales provincial.
Se proyecta cultivar 63 mil hectáreas de arroz, 250 mil de maíz de primera y 17 mil de girasol, según informó la Bolsa de Cereales provincial.
La Bolsa de Cereales de la provincia publicó en su informe semanal sobre los avances de cultivo de arroz, girasol y maíz en la provincia de cara a la campaña 2024/25.
En detalle, se proyectan 63.000 hectáreas (ha) de arroz, y los avances en las tareas de siembra registran un 90% en el sector este y sur, mientras que en la zona norte y oeste un 34% y 66% respectivamente.
“En lotes sembrados con escasa humedad se observa desuniformidad temporal, es decir, semillas que aún no germinaron y plántulas con estadios fenológicos desde VC (Cotiledón) a V2 (Dos hojas expandidas). Estas diferencias se dan principalmente en lotes con labranza tradicional que perdieron mayor humedad en comparación con siembra directa”, menciona el reporte de la Bolsa.
Por otro lado, la superficie destinada a la producción de maíz de primera en el ciclo agrícola 2024/25 es de aproximadamente 250.000 ha. A nivel provincial, se estima que se concretó un 73% del área planificada debido a que, en los últimos 15 días, las precipitaciones fueron en su mayoría escasas o incluso nulas en algunos sectores.
Finalmente, la siembra de girasol a nivel provincial abarcó un 45% sobre una superficie planificada de 17.000 ha.
“En los próximos días se espera mayor movimiento de equipos de siembra, fundamentalmente en los departamentos del centro norte, donde se había instalado un pulso seco que impedía las labores y que, con el retorno de las lluvias, mejoró substancialmente la humedad en los primeros centímetros del perfil edáfico”, concluye el informe.
El gol de Ham calló algunos gestos de contrariedad de la gente, pero el empate en el arranque del segundo tiempo obligó a recurrir a la figurita repetida: el cambio de esquema. Estigarribia se sacó la mufa y convirtió el segundo gol cuando el equipo mejoró. La frutilla del postre fue el 3 a 1 convertido por Diego Armando Díaz, que se fue ovacionado.
Estarán en el Parque Independencia y la inversión conjunta supera los 21.000 millones de pesos. Los actos licitatorios se realizarán el 1 y 4 de abril en la Sede de Gobierno.
La propuesta contempla una escalinata que conecte directamente el paseo público con el club náutico ubicado sobre la barranca. La iniciativa busca reforzar el vínculo entre la ciudad y el río, integrando el espacio público con una institución emblemática de la costa rosarina.
Ocurrió en el kilómetro 3 de ese corredor, a la altura de La Picada. Se trata de una pick-up, conducida por un hombre de 61 años, oriundo de Santa Fe. Poco después fue impactado en su parte posterior por un Renault Captur, que era ocupado por cuatro personas mayores domiciliadas en Paraná.
El equipo de la capital entrerriana se quedó con contundencia con la primera edición de la Copa Túnel Subfluvial de Primera División que agrupó a los ocho mejores de la Liga Paranaense y Santafesina.