Un producto de:
Repudio al veto presidencial

Casilda marchó en defensa de la educación pública

Estudiantes, docentes y no docentes de la Facultad de Ciencias Veterinarias y de la Escuela Agrotécnica General San Martin se movilizaron en defensa de la educación pública y de calidad.

10-10-2024 | 16:18 |

Se realizó una toma simbólica donde participaron numerosos estudiantes.
Foto:Mirador Provincial

La movida arrancó en el predio universitario ubicado en ruta nacional 33 y bulevar Ovidio Lagos y, luego de una recorrida por el centro casildense, culminó con un acto frente al municipio.

La acción sobrevino en respuesta a la ratificación en el Congreso de la Nación al veto presidencial contra la ley de financiamiento educativo, lo que generó un fuerte repudio en todas las universidades públicas del país. Y fue consensuada en el marco de una asamblea que congregó a docentes, estudiantes y no docentes a partir de la toma pacífica de ambas instituciones dependientes de la UNR.

 

“Nos organizamos en forma pacífica para debatir y definir los pasos a seguir”, explicaron. Y en esa misma línea sostuvieron que “sin un financiamiento adecuado no podemos aspirar a un educación de calidad”, para luego señalar que “no solo en la universidad se forma profesionales sino también pensamiento crítico, y es fundamental seguir en la calle para resistir las políticas de ajuste del gobierno nacional y defendiendo la educación pública como un derecho para todos”.

 


Temas: Actualidad El mirador Casilda educación Universidad Nacional del Litoral Universidad Nacional de Rosario Javier Milei 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Newell’s y sus problemas de hipertensión

 Parecía que la “Lepra” se había sacado una mochila de encima con el triunfo en Tucumán, pero el pobre empate de local contra Belgrano volvió a tensar el ambiente en el club rosarino, que ya confirmó el adelantamiento de las elecciones



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos