Santa Fe violenta: una nena de 11 años resultó herida al recibir un disparo en barrio Santa Rosa de Lima
La menor fue alcanzada por un perdigón de escopeta que la impactó en su cabeza. Por fortuna la lesión no reviste gravedad.
La menor fue alcanzada por un perdigón de escopeta que la impactó en su cabeza. Por fortuna la lesión no reviste gravedad.
Una niña de 11 años resultó herida en la cabeza en el barrio Santa Rosa de Lima, en la ciudad de Santa Fe, mientras observaba el paso de un tren junto a un grupo de amigas. La menor, Araceli, sufrió el impacto de un perdigón en la parte izquierda de su cabeza, aunque su estado de salud es estable, según informaron los médicos del Hospital de Niños Dr. Orlando Alassia, donde fue atendida.
El incidente ocurrió en la intersección de pasaje Liniers y calle Mitre, donde Araceli y otras tres niñas estaban en las cercanías de las vías mientras el tren cruzaba el barrio.
Catalina, madre de la niña herida, relató que estaba en compañía de amigas cuando notó que las menores se habían acercado peligrosamente a la vía para ver pasar el convoy. Pese a sus reiterados llamados para que regresaran, las pequeñas se quedaron en el lugar mirando el tren, como suelen hacer varios vecinos de la zona.
Según declaraciones de la madre y testigos, un policía que viajaba en el tren habría sacado su arma larga por una ventanilla y disparado hacia las niñas, hiriendo a Araceli.
La fiscal de homicidios, Dra. Ana Laura Gioria, intervino en el caso, solicitando la elevación de las actuaciones y un informe médico para esclarecer los detalles del suceso.
Este hecho ocurre en un contexto complejo en Santa Rosa de Lima, un sector donde se han registrado ataques reiterados a los trenes que atraviesan la zona. Con frecuencia, grupos de personas obligan a los trenes a detenerse para robar su cargamento. Los incidentes de esta índole han llevado a las autoridades a reforzar la seguridad, incluyendo la presencia de efectivos policiales a bordo de los convoyes.
El incidente ocurrió en la intersección de pasaje Liniers y calle Mitre.Foto: El Litoral
"Vivimos pegados a la vía"
Catalina expresó su preocupación sobre el accionar de la policía en estos casos: "Nosotros vivimos pegados a la vía, no le tenemos miedo al tren. Pero sí le tenemos miedo a la policía cuando tira, porque acá juegan muchos chicos cerca de la vía", explicó.
La mujer también comentó que el lugar se ha convertido en un espacio de riesgo, donde muchos menores se acercan para observar el paso de los trenes o incluso intentar subir a ellos. "Les digo que no vayan, pero no me hacen caso", añadió.
La situación de seguridad en torno a la vía férrea sigue siendo motivo de preocupación entre los residentes del barrio, quienes piden a las autoridades medidas más adecuadas para evitar tanto los ataques a los trenes como los riesgos para los vecinos, en especial para los niños que suelen jugar en el área.
Los referentes de los 15 equipos de primera división de la Liga San Martín armaron una cruzada de forma independiente para tenderle una mano a la comunidad bahiense. Le piden a sus simpatizantes que acerquen donaciones a los estadios para, luego, enviar a los damnificados por las trágicas inundaciones.
El gobernador consideró que hubo acciones violentas de grupos ajenos a los jubilados, y agresiones a las fuerzas de seguridad. Pero también que en la represión hubo excesos que deben ser investigados.
Los integrantes de la campaña fueron bienvenidos por una gran cantidad de público que se acercó a la playa del Balneario Municipal. Allí se realizó un festival con artistas locales, intervenciones, rituales y la palabra de los protagonistas. Las y los remadores seguirán su recorrido que finalizará el próximo 22 de marzo.
La dosis tiene un valor de 2.050 pesos y 1.200 para brucelosis. Se estima inocular 4,5 millones de cabezas vacunas.